Bitcoin corre el riesgo de caer en un nuevo mercado bajista, ya que una gran colección de métricas de precios de BTC ha producido una "divergencia bajista".
En un debate en las redes sociales el 27 de marzo, comentaristas de Bitcoin indicaron señales preocupantes del Índice Macro de Bitcoin de Capriole Investments.
La caída del Índice Macro de Bitcoin "no pinta bien", dice su creador
Si bien el par BTC/USD lucha por volver a la zona de máximos históricos, las métricas onchain están empezando a perder su ventaja de mercado alcista.
El Índice Macro de Bitcoin, creado por Capriole en 2022, utiliza el aprendizaje automático para analizar los datos de un gran número de métricas que, según su fundador Charles Edwards, "dan una fuerte indicación del valor relativo de Bitcoin a lo largo de los ciclos históricos".
"El modelo solo tiene en cuenta los datos onchain y de macromercado. De manera única, los datos de precios y el análisis técnico no se consideran como una entrada en este modelo", explicó en una introducción a la herramienta en ese momento.
Desde finales de 2023, la métrica ha estado imprimiendo máximos más bajos mientras el precio imprime máximos más altos, creando una "divergencia bajista". Si bien es común a los mercados alcistas anteriores, una implicación potencial es que el par BTC/USD ya ha puesto un pico a largo plazo.
"No pinta bien", reaccionó Edwards mientras republicaba una impresión del Índice subida a X por otro usuario.
“Pero... cuando el Índice Macro de Bitcoin se vuelva positivo, no lucharé contra él.”
Índice Macro de Bitcoin de Capriole. Fuente: @A_Trade_Academy/X
Las métricas de precios de BTC luchan por recuperarse
Diversas fuentes de análisis han concluido que Bitcoin está sufriendo turbulencias macro este año.
En una de sus publicaciones de blog "Quicktake" de esta semana, la plataforma de análisis onchain CryptoQuant hizo referencia a cuatro métricas onchain que actualmente están en un estado de flujo."Todas estas métricas sugieren que Bitcoin está experimentando turbulencias significativas a corto y medio plazo", dijo el colaborador Burak Kesmeci.
“Sin embargo, ninguna de ellas indica que Bitcoin haya alcanzado un nivel de sobrecalentamiento o tope de ciclo.”
Gráfico del IFP de Bitcoin (captura de pantalla). Fuente: CryptoQuant
La lista incluye la relación entre el valor de mercado y el valor realizado (MVRV) y la ganancia/pérdida neta no gastada (NUPL), así como la métrica llamada Inter-Exchange Flow Pulse (IFP), que se volvió bajista en febrero.
Para que esto cambie, concluyó Kesmeci, el IFP debería volver por encima de su media móvil simple (SMA) de 90 días.
Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Todas las inversiones y operaciones conllevan riesgos, y los lectores deben investigar por su cuenta a la hora de tomar una decisión.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión