Las empresas de minería de criptomonedas registraron un fuerte volumen de negociación en las bolsas estadounidenses el lunes, y algunas de ellas incluso superaron a conocidos gigantes tecnológicos de Estados Unidos.

El volumen total de negociación entre las dos mayores empresas mineras de bitcoin -Marathon Digital y Riot Platforms- fue de USD 3,550 millones el 8 de enero, según datos de Yahoo Finanzas.

Marathon Digital (MARA) incluso se aseguró el puesto como el valor más negociado en Estados Unidos ese día, con un volumen total de 112 millones de acciones negociadas, según Yahoo.

De este modo, la minera de bitcoin se situó por delante de Tesla, AMD, Nvidia y Apple por un claro margen. Tesla, el segundo valor más negociado en EE.UU. el lunes, tuvo un volumen diario de unas 85 millones de acciones negociadas en comparación.

Empresas cotizadas en EE.UU. clasificadas por volumen a 8 de enero. Fuente: Yahoo Finance

Por su parte, el Grayscale's Bitcoin Trust (GBTC) negoció cerca de 500 millones el 8 de enero, lo que supone más del 99% de los 3,000 ETF actuales, observó el experto del sector Eric Balchunas.

Añadió un recordatorio de que "están trayendo una pistola (de volumen) a una pelea de cuchillos si se lanzan con todos los demás", en referencia a la anticipada aprobación pendiente de los ETF de bitcoin al contado esta semana.

Grayscale espera convertir o "subir" su fondo a un ETF al contado; está a la espera de la aprobación de la Comisión de Bolsa y Valores.

El rendimiento superior de Marathon se produce en medio de un auge más amplio en el sector de la minería de bitcoin. El 8 de enero, Core Scientific se aseguró una inversión de capital de USD 55 millones al salir de su crisis de deuda.

Como informa Cointelegraph, la oferta de capital de USD 55 millones expiró la semana pasada y fue sobresuscrita. La empresa tiene previsto volver a cotizar en el mercado Nasdaq una vez finalizado el procedimiento de quiebra, uniéndose así a los valores mineros de altos vuelos que han obtenido mejores resultados esta semana.

Además, CleanSpark anunció un acuerdo estratégico por el que podría adquirir hasta 160,000 mineros para finales de 2024.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión