La red Bitcoin experimentó un fuerte aumento en las comisiones de red impulsado por 332,000 transacciones sin confirmar a las 12:05 pm hora del este el 7 de junio.
Las comisiones de red en ese momento alcanzaron los 514 sats para transacciones de alta prioridad y 513 sats para transacciones de baja prioridad, con precios que subieron a alrededor de 520 sats por transacción más temprano en el día. En dólares estadounidenses, esto representa 50–52 dólares en comisiones de transacción. Las comisiones prioritarias han disminuido desde entonces a alrededor de USD 46 por transacción.
Según el reportero especializado en blockchain, Colin Wu, se sospecha que las 332,000 transacciones sin confirmar son el resultado de la recopilación y clasificación de billeteras por parte del exchange centralizado OKX, aunque esto no se confirmó al cierre de esta edición.

Economía post-halving y el desafío para los mineros de Bitcoin
Las preocupaciones en torno a la dificultad de los mineros, las altas tarifas de red y la rentabilidad de los mineros en la red Bitcoin han cobrado mayor relevancia después del halving.
La reducción de la recompensa por bloque de 6.25 bitcoins a 3.125 BTC a fines de abril ha impactado significativamente en las ganancias de los mineros.
Bitfarms reportó una caída del 42% en los ingresos de minería durante el mes de mayo, el primer mes completo desde el último evento de halving. La empresa minera de Bitcoin reveló en su informe de fin de mes que se ganaron 156 BTC en el mes de mayo en comparación con los 269 BTC de abril.
El minero de Bitcoin también explicó que las temperaturas en su instalación en Argentina fueron inusualmente bajas en mayo, registrando algunas de las peores condiciones climáticas en 44 años. Estas malas condiciones climáticas provocaron el cierre de la instalación de Río Cuarto de la empresa durante ocho días, lo que contribuyó a una disminución en el total de Bitcoin minados.
Desde el inicio de 2024, los mineros de Bitcoin en los Estados Unidos han gastado un total de USD 2.7 mil millones en electricidad, a pesar del aumento de la dificultad informática y las recompensas más bajas.
Según el analista Paul Hoffman, “Desde el inicio de 2024, la minería de Bitcoin en los EE. UU. ha consumido enormes 20,822.62 GWh de energía eléctrica”. El analista agregó que la cantidad de energía utilizada por los mineros de Bitcoin desde el inicio de 2024 podría alimentar el 1.5% de los hogares estadounidenses durante todo un año.
En abril, se necesitaron en promedio USD 52,000 para minar un solo Bitcoin. Después del evento de halving, el costo para minar un solo Bitcoin se ha más que duplicado a un promedio de USD 110,000.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.