Bitcoin apuntó a nuevos máximos históricos en la apertura de Wall Street el 16 de diciembre, mientras que la semana de negociación de TradFi en EE. UU. comenzó con un estallido.
Gráfico de 1 hora del par BTC/USD. Fuente: Cointelegraph/TradingView
El precio de BTC alcanza un nuevo récord
Los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView captaron una subida del precio del BTC de casi USD 2,000 en una sola vela horaria.
A diferencia de anteriores aperturas semanales, los mercados parecieron reaccionar positivamente a la noticia de que la empresa de inteligencia empresarial MicroStrategy había añadido más BTC a su tesorería corporativa. La última compra ascendió a USD 1,500 millones en BTC, con lo que la empresa cuenta con 439,000 BTC (USD 46,380 millones).
Al comentar sus movimientos, la firma de trading QCP Capital sugirió que la inclusión de MicroStrategy en el índice Nasdaq 100 la semana pasada podría servir de base para futuras ampliaciones de capital de BTC.
"Esta inclusión podría desencadenar flujos de entrada de fondos pasivos en las acciones de MicroStrategy, lo que indirectamente permitiría a la empresa recaudar fondos más fácilmente para adquirir Bitcoin", argumentó en un post a los suscriptores del canal Telegram.
Acciones de MicroStrategy frente al precio de BTC (captura de pantalla). Fuente: MSTR Tracker
La volatilidad del precio del BTC a corto plazo continuó tras el cierre semanal más alto registrado por Bitcoin. Analizando el comportamiento de la cartera de pedidos del exchange, el popular trader Skew destacó que los compradores al contado siguen interesados en los niveles actuales, a pocos centímetros de los máximos históricos.
"La demanda al contado comienza a partir de los USD 98,000 y más abajo, pero es probable que la liquidez de la oferta aumente con el impulso/la fuerza del mercado", escribió en una de sus últimas publicaciones en X.
Skew observó que se está formando liquidez de compra entre USD 108,000 y USD 111,000, algo que podría formar un nuevo foco de precios a corto plazo a continuación.
"Más de USD 600 millones en posiciones cortas se cerraron con el precio por encima de USD 104,000", añadió sobre los derivados de Binance.
"Para la continuación desde aquí es importante ver la compra al contado y el impulso por encima de USD 104K".
Datos de derivados del par BTC/USDT para Binance. Fuente: Skew/X
La popular cuenta de análisis Bitcoindata21 observó las señales de las ballenas del exchange Kraken sobre dónde podría comenzar un rango de consolidación a largo plazo.
La zona en cuestión se centraba en torno a los USD 150,000.
"Las ballenas de Kraken están empezando a decirnos dónde se va a ralentizar el precio de bitcoin en los próximos meses. Algunas órdenes de venta por encima, que podrían ser similares a las que detuvieron la apreciación del precio a principios de este año", dijo a los seguidores de X en el día.
"Cuanto más apiladas estén las peticiones en ese rango, más posibilidades de frenar el impulso".
Futuros XBT/USDT en Kraken. Fuente: Bitcoindata21/X
Bitcoin se separa de las principales altcoins
Continuando, el trader Roman sugirió que una vez que el par BTC/USD alcance un objetivo de número redondo, las altcoins podrían robar el protagonismo de manera más sostenible.
"Es probable que veamos que la liquidez comienza a rotar hacia las altcoins una vez que $BTC supere los 120/130k", afirma parte de una nueva publicación de X.
“La misma lógica que cuando $BTC rompió los 40k en 2020 comenzó la temporada $alt”.
Gráfico del par ETH/BTC de una semana. Fuente: Roman/X
Bitcoin lideraba las diez principales criptomonedas por capitalización de mercado en términos de ganancias diarias en el momento de redactar este informe, divergiendo significativamente de las altcoins de gran capitalización, que bajaron moderadamente en términos de dólares estadounidenses.
La única excepción fue Ether , que subió un 1.2% y se situó en torno a los USD 3,950.
Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Todas las inversiones y operaciones implican riesgos, y los lectores deben realizar sus propias investigaciones a la hora de tomar una decisión.