Analistas de criptomonedas se muestran escépticos ante la reciente especulación del veterano trader Peter Brandt en X de que Bitcoin podría repetir su patrón de 2022 y corregir su precio en un 75%.
"Nunca digas nunca; simplemente parece muy improbable en este momento", declaró Pav Hundal, analista jefe de Swyftx, a Cointelegraph.
Peter Brandt afirma que "no cuesta nada preguntar"
Esto se produce tras la reciente publicación especulativa de Brandt en X, en la que se pregunta si la evolución del precio de bitcoin (BTC) reflejará la fuerte caída de 2022.
En noviembre de 2021, Bitcoin alcanzó un máximo histórico de 69.000 dólares, pero cayó alrededor de un 76% en los siguientes 12 meses, hasta alcanzar aproximadamente 16.195 dólares en noviembre de 2022, según datos de CoinMarketCap.
"¿Bitcoin está siguiendo su guión de 2022 y preparándose para una corrección del 75%? No pasa nada por preguntarlo, ¿verdad?", dijo Brandt en una publicación el martes.
Si se produjera una caída similar desde el precio actual de Bitcoin, 107.810 dólares, este caería hasta alrededor de 26.000 dólares, un nivel que no se veía desde septiembre de 2023.
Sin embargo, Hundal sostiene que las circunstancias son ahora muy diferentes. "La diferencia en los fundamentos macroeconómicos entre ahora y 2022 es profunda", afirmó.
"En 2022, sufrimos una resaca económica tras la era de COVID de impresión de dinero y estímulos. El entorno actual es totalmente diferente", explicó. Una encuesta realizada en agosto de 2021 reveló que uno de cada diez estadounidenses de entre 18 y 34 años invirtió parte de sus cheques de estímulo de COVID-19 en criptoactivos.
FTX, la postura de la Fed y otros factores influyeron en el ciclo de 2021
El autor y analista de Bitcoin Andy Edstrom reconoció el razonamiento de Brandt sobre una corrección, pero no estuvo de acuerdo en que fuera tan drástica.
"Hasta ahora lo es, pero no en un 75%, porque la caída entre los máximos dobles de este año fue mucho menos severa que en 2021", dijo Edstrom.
Edstrom afirmó que el ciclo de 2021 "se truncó" por el colapso de FTC, ya que el exchange "no pudo satisfacer los pedidos de sus clientes y, en su lugar, les vendió BTC "en papel"".
Edstrom también atribuyó la fuerte caída de 2021 al giro de la Reserva Federal de EE.UU. hacia una postura más agresiva.
En declaraciones a Cointelegraph, el analista senior de Collective Shift, Simon Amery, afirmó que, aunque la Reserva Federal comenzó a reducir la flexibilización cuantitativa en noviembre de 2021, la política monetaria ahora "va en la dirección opuesta".
Saylor rechaza cualquier pronóstico bajista sobre Bitcoin
Por su parte, el analista de criptomonedas Colin Talks Crypto cree que la predicción es poco probable, ya que el precio de Bitcoin aún no ha alcanzado su máximo. "El sentimiento es bastante malo como para que esto sea un máximo. No hay euforia en la línea temporal", afirmó.
Hundal dijo que, aunque algunos análisis técnicos "apuntan a una gran caída cíclica", todas las pruebas que ve indican que Bitcoin "se encuentra en un punto de inflexión para la flexibilización de las condiciones".
El cofundador de Strategy y maximalista de Bitcoin, Michael Saylor, discrepa totalmente con la posibilidad de que se produzca pronto una caída de Bitcoin.
"El invierno no va a volver", declaró Saylor a Bloomberg el martes. "Ya hemos superado esa fase; si Bitcoin no va a caer a cero, va a subir a 1 millón de dólares".
Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Toda inversión y operación conlleva riesgos, y los lectores deben realizar sus propias investigaciones antes de tomar una decisión.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión