La minera de Bitcoin, Bitfarms, ha adoptado un plan de derechos de accionistas 10 días después de su Reunión General y Especial Anual. El plan permitiría que el intento de adquisición hostil de Riot Platforms proceda, pero solo bajo circunstancias altamente restringidas.
El plan de derechos de accionistas estipula que, si una persona (en el sentido legal) y personas asociadas se convierten en titulares del 15% de las acciones de Bitfarms, con sede en Canadá, antes del 20 de septiembre y luego aumentan su participación al 20% sin la aprobación de la junta directiva, otros accionistas podrían “comprar acciones comunes a un precio significativamente inferior al del mercado en ese momento”.
Bitfarms y Riot jugando duro
Después de ese proceso, una oferta de adquisición sería posible, como lo permite la ley canadiense. Sin embargo, la participación del postor se diluiría mientras tanto.
Según Riot, la junta directiva de Bitfarms había “rechazado [la propuesta de adquisición de Riot en abril] sin participar en un diálogo sustantivo”. La versión de Bitfarms sobre el mismo proceso indicó que Bitfarms “daba la bienvenida” al interés de Riot en la empresa, pero creía que la oferta de Riot infravaloraba las acciones de la empresa. Pero Riot cambió sus tácticas y revirtió su propia propuesta:
“De manera decepcionante, Riot se negó a participar en el proceso [de standstill] [que había propuesto] y en su lugar ha continuado adquiriendo acciones comunes de la Compañía en el mercado abierto [...] en un intento de socavar la integridad del proceso y frustrar el interés de terceros".
Puntos estratégicos para Riot
Riot había aumentado su participación en Bitfarms del 3.61% al 11.62% para el momento de la reunión de accionistas.
Los cofundadores de Bitfarms, Emiliano Grodzki, no lograron retener su asiento en la junta en la elección celebrada en la reunión de accionistas. Riot había cuestionado si Grodzki y Nicholas Bonta estaban actuando “en el mejor interés de todos los accionistas”.

Bonta fue reelegido como presidente de la junta por un amplio margen, pero Bitfarms indicó en el anuncio de los resultados de las elecciones que, "las preocupaciones sobre la independencia expresadas por ciertas firmas de asesoría de votos […] se cree que llevaron a que el señor Grodzki no fuera reelegido".
Riot Platforms tenía la intención de solicitar una reunión adicional de accionistas tras la reunión de Bitfarms del 31 de mayo para agregar más miembros a la junta. En un comunicado del 10 de junio anunciando el plan, Bitfarms calificó la reunión propuesta como parte de los “esfuerzos de Riot Platforms para eludir y frustrar” el proceso de revisión de su consejo para considerar la venta de la empresa.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.