Bitcoin las posiciones largas apalancadas (alcistas) en Bitfinex han aumentado hasta unos impresionantes 5.100 millones de dólares el 19 de febrero. Este fuerte incremento ha generado especulación de que las ballenas se están preparando para un mercado alcista. El misterio en torno a este movimiento alcista se profundiza, ya que el precio de Bitcoin se ha mantenido estable cerca de los 96.000 dólares desde el 5 de febrero. Los traders se preguntan si esto indica una próxima corrida alcista.
Posiciones largas con margen de Bitcoin en Bitfinex, BTC. Fuente: TradingView / Cointelegraph
Históricamente, los traders de Bitfinex son conocidos por abrir o cerrar rápidamente posiciones con margen de Bitcoin por 100 millones de dólares. Esto sugiere que las ballenas y las grandes mesas de arbitraje están activas en el mercado. Actualmente, el margen de Bitcoin en Bitfinex ha alcanzado los 54.595 BTC, el nivel más alto en casi tres meses. Este aumento se debe en gran parte a la baja tasa de interés anual del 0,44% ofrecida en la plataforma.
Independientemente de la razón detrás de estas grandes posiciones largas con margen, los mercados de préstamos muestran actualmente una fuerte inclinación hacia las apuestas alcistas en Bitcoin. El muy bajo costo de pedir Bitcoin prestado crea oportunidades para el arbitraje de mercado neutral, permitiendo a los traders aprovechar las bajas tasas de interés.
Para comparar, la tasa de financiación anualizada para los futuros perpetuos de Bitcoin es del 10%. Esta diferencia entre los mercados de margen y los futuros crea una oportunidad para la estrategia de ‘cash and carry’. En esta estrategia, los traders compran Bitcoin en el mercado spot y venden futuros de BTC al mismo tiempo para obtener ganancias con la diferencia de precios.
Las posiciones largas con margen en Bitcoin aumentaron, pero la estancación del precio sugiere cobertura
Las posiciones largas con margen en Bitcoin en Bitfinex han aumentado en 4.105 BTC en lo que va de 2025. Mientras tanto, el precio de Bitcoin ha tenido dificultades para mantener el impulso alcista, alcanzando los 109.354 dólares el 20 de enero antes de retroceder y borrar todas las ganancias el 5 de febrero. Esto sugiere que el aumento en las posiciones largas con margen de BTC no ha impulsado el precio de Bitcoin, lo que indica que estas operaciones podrían estar totalmente cubiertas utilizando derivados o fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin en el mercado spot.
Los traders deberían verificar otros datos para ver si esta tendencia es única en los mercados de margen. Por ejemplo, los contratos mensuales de Bitcoin suelen negociarse con una prima anualizada del 5% al 10% debido a su liquidación a más largo plazo. En mercados alcistas, esta prima puede subir al 20% o más, mientras que cae cuando los traders se vuelven bajistas.
Prima anualizada de los futuros de Bitcoin a 2 meses. Fuente: Laevitas.ch
La prima de los futuros de Bitcoin cayó por debajo del umbral alcista del 10% el 3 de febrero y desde entonces se ha mantenido en un nivel neutral. Esto ha limitado el optimismo en los mercados de margen, ya que la demanda por posiciones largas apalancadas en futuros ha disminuido desde que el precio de Bitcoin no pudo mantenerse por encima de los 100.000 dólares.
El aumento en las posiciones largas apalancadas de Bitcoin en Bitfinex probablemente refleja operaciones de arbitraje con poco impacto en el mercado. Aun así, las bajas tasas de interés de los préstamos ofrecen una oportunidad para que los traders utilicen apalancamiento. Sin embargo, los inversores están atentos a las condiciones macroeconómicas actuales, que podrían reducir el interés en llevar a Bitcoin por encima del nivel actual de 96.000 dólares.
Las actas de la última reunión de la Reserva Federal de los Estados Unidos, publicadas el 19 de febrero, destacaron varios factores que podrían impulsar la inflación al alza, junto con un “alto grado de incertidumbre” sobre el crecimiento económico. En este entorno, los inversores suelen buscar refugio en el mercado de valores, beneficiándose de los dividendos corporativos y de empresas tecnológicas bien capitalizadas.
El 19 de febrero, el índice S&P 500 alcanzó un máximo histórico, mientras que el oro, otro activo refugio, subió hasta los 2.930 dólares, acercándose a su nivel récord. Estos movimientos indican que los inversores se están posicionando para riesgos inflacionarios, reforzando el potencial alcista de Bitcoin a medida que el activo pasa de ser una apuesta especulativa a una cobertura global respaldada por fondos soberanos como Mubadala de Abu Dabi.
Este artículo es solo para fines informativos y no debe considerarse asesoramiento legal o de inversión. Las opiniones expresadas aquí pertenecen exclusivamente al autor y no reflejan necesariamente los puntos de vista de Cointelegraph.