España, a pesar de sus particularidades y tratos regulatorios con las criptomonedas, es un país relevante dentro del ecosistema de criptomonedas europeo en cuanto a su nivel de adopción por parte de los ciudadanos. En este sentido Bitget, el exchange de criptomonedas, recientemente publicó los resultados de una encuesta elaborada a sus usuarios de España con el fin de conocer su perfil general de inversión, para obtener el resultado, la muestra de la encuesta fue de 532 usuarios españoles a través de un formato de correo electrónico durante el pasado mes. 

Indicadores como género, rango de edad, criptoactivos favoritos y opinión acerca de las criptomonedas fueron algunos de los consultados. 

Género

Este indicador dejó una muestra de la significativa brecha de género entre los inversores españoles por la diferencia (89.5%) de participación entre hombres (94%) y mujeres (4.5%). Si bien es una tendencia muy marcada en todo el ecosistema cripto, los resultados de la encuesta en Bitget dieron a conocer que en España el caso particularmente no es diferente a otras zonas del mundo como en Latinoamérica

Informe de Bitget - Perfil del Usuario

Rango de edad

El rango de edad es otro indicador que suele discutirse mucho por lo bastante variado que suele tener en las diferentes zonas geográficas. Dentro de los usuarios de Bitget en España, el rango de edad predominante, según la encuesta, es de personas de 45 años en adelante (52.9%), seguido por las personas entre 35-44 años con un 27.9%, las de entre 25-34 años con 14.7% y por último los más jóvenes entre 16-24 años con 4.4%.

Informe de Bitget - Perfil del Usuario

Criptoactivos favoritos

De acuerdo a lo señalado por los encuestados, las monedas digitales son las favoritas para ellos a la hora de invertir (58.2%), seguido de los tokens con un 40.3% de aceptación y los ETF con apenas 1.5%. 

Informe de Bitget - Perfil del Usuario

Atractivo más importante en un exchange 

Para casi 80% de los encuestados, la seguridad es el activo más importante en una plataforma de inversión, seguido de una plataforma amigable, número de activos y la accesibilidad.