Actualización (19 de julio, 9 am UTC): Este artículo se ha actualizado para incluir las respuestas a la entrevista de Ryan Chan, inversor principal de Bitrue Ventures.
La división de inversión e investigación del exchange de criptomonedas Bitrue ha abierto un fondo de inversión de USD 40 millones dedicado al ecosistema Web3.
El fondo de USD 40 millones de Bitrue Ventures se dividirá entre varias startups y desarrolladores de Web3, que son elegibles para obtener hasta USD 200,000 de inversión. Según el anuncio compartido con Cointelegraph, Bitrue proporcionará a los proyectos seleccionados la libertad de asignar sus fondos sin intervención externa.
Además de las inversiones monetarias, Bitrue también proporcionará apoyo a dichos proyectos Web3:
“Esto puede ir desde experiencia en desarrollo, conexiones dentro del sector, apoyo a la gestión y mucho más. Queremos ayudarte a tener éxito, así que haznos saber dónde necesitas ayuda y haremos todo lo posible para proporcionarte lo que sea necesario.”
En declaraciones a Cointelegraph, Ryan Chan, inversor principal de Bitrue Ventures, compartió una perspectiva positiva sobre las tendencias actuales del criptomercado.
Si bien los proyectos Web3 de todos los nichos son elegibles para solicitar financiación, Bitrue Ventures compartió cinco verticales de negocios que tienen más probabilidades de éxito. Estos incluyen inteligencia artificial, tokenización de activos del mundo real (RWA), GameFi, redes de infraestructura física descentralizada (DePIN) y finanzas descentralizadas. La empresa añadió:
“Como tal, los proyectos que se construyan dentro de estas industrias tendrán más posibilidades de recibir financiación y se les anima encarecidamente a que se pongan en contacto con nosotros.”
Chan reveló a Cointelegraph su interés en la tokenización de RWA, considerando su sólida utilidad y su papel crucial en la adopción masiva de criptomonedas. También señaló el zumbido en curso en la intersección entre Web3 y AI. “Aparte de eso, buscamos proyectos que puedan generar efectos de red, ya que creemos que este es un factor clave para determinar si un proyecto podría estar en el juego a largo plazo”, agregó.
Bitrue Ventures concluyó lo anterior basándose en su informe de investigación publicado recientemente. La firma llevó a cabo una ronda de inversión piloto, en la que los proyectos basados en Cardano WingRiders y Liqwid Finance recibieron asignación de fondos.
Los tokens de los proyectos que reciben financiación de Bitrue Ventures pueden enlistarse automáticamente en el exchange Bitrue, “otorgándoles exposición a los 10 millones de usuarios de Bitrue y permitiéndoles utilizar los servicios de marketing integrados proporcionados por Bitrue.”
Chan aconsejó a los empresarios de Web3 que se centraran en sus valores fundamentales y no se preocuparan por las tendencias. Dijo:
“No importa si sus ideas no coinciden con la ola actual porque ellos SON la próxima ola. Si tienes una idea asombrosa y la ejecutas bien, no te preocupes; recibirá la atención que merece.”
El 24 de abril, Bitrue sufrió un exploit de monedero en línea y perdió criptomonedas por un valor de USD 23 millones.

Bitrue confirmó luego que la pérdida relacionada con el hackeo representó menos del 5% de los fondos totales del exchange.
“El resto de nuestros monederos siguen siendo seguros y no se han visto comprometidos. Estamos llevando a cabo una revisión exhaustiva de la seguridad y les mantendremos informados a medida que avancemos.”
El exchange prometió compensar íntegramente a todos los usuarios afectados. Según el anuncio, las monedas afectadas por exploit del monedero en línea fueron Ether , Shiba Inu , Quant , Gala , Holo y Polygon .
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión