La firma de gestión de activos BlackRock ha establecido la comisión para su fondo cotizado en bolsa (ETF) de Ethereum al contado en 0.25% antes de un posible lanzamiento la próxima semana.

El formulario S-1 de BlackRock, presentado el 17 de julio, explica que su comisión se acumulará diariamente a una tasa anualizada equivalente al 0.25% del valor neto de los activos del fondo y se pagará al menos cada tres meses en dólares estadounidenses, en especie o una combinación de ambos.

Podría “renunciar a todo o parte” de la comisión por ciertos períodos, dijo, añadiendo que planea hacer esto al momento del lanzamiento.

Similar al iShares Bitcoin Trust lanzado, el ETF de Ether al contado de BlackRock comenzará a cotizar con una comisión de 0.12% hasta que pasen 12 meses o después de acumular USD 2,500 millones en activos netos, lo que ocurra primero.

Otros también han indicado sus comsiones propuestas y períodos de exención en medio de una avalancha de formularios S-1 modificados.

El ETF de Ether al contado emitido por Franklin Templeton cobrará la comisión más baja, 0.19%, mientras que los ETF de Ethereum de Bitwise y VanEck tienen un comisión establecida en 0.20%.

La comisión del 21Shares Core Ethereum ETF está fijada en 0.21%, mientras que Fidelity e Invesco Galaxy ofrecerán la misma comisión de 0.25% que BlackRock.

Fuente: James Seyffart

Cinco emisores renunciarán a las comisiones en el lanzamiento

Sin embargo, Bitwise, Fidelity, Franklin Templeton, 21Shares y VanEck han propuesto eliminar por completo sus comisiones inicialmente.

La comisión de VanEck será eximida durante los primeros 12 meses o hasta que acumule USD 1,500 millones en activos netos, lo que ocurra primero.

Bitwise renunciará a su comisión durante los primeros seis meses o USD 500 millones en activos netos, mientras que Franklin estableció el 31 de enero de 2025 o un umbral de USD 10,000 millones.

Fidelity renunciará a las comisiones hasta el 1 de enero de 2025, cuando las comisiones aumentarán al 0.25% a partir de entonces.

Mientras tanto, Grayscale dejará su comisión del fondo cotizado en bolsa (ETF) de Ether al contado en 2.5%. Sin embargo, su ahora aprobado Grayscale Ethereum Mini Trust ofrecerá una comisión mucho más competitiva de 0.25%.

Grayscale dijo que el 10% del ETF de Ethereum al contado de Grayscale establecerá su Ethereum Mini Trust, proporcionando USD 1,000 millones en financiación inicial.

Informes indican que al menos tres emisores de ETFs — a saber, BlackRock, Franklin Templeton y VanEck — ya han recibido “aprobación preliminar” del regulador de valores de Estados Unidos.

El analista de ETFs de Bloomberg, Eric Balchunas, espera que los S-1 sean aprobados el próximo lunes después de las horas de negociación, lo que permitiría que los ETFs de Ether al contado comiencen a cotizar oficialmente el martes 23 de julio.

El director de inversiones de Bitwise, Matt Hougan, especuló que los ETFs de Ether al contado podrían atraer hasta USD 15,000 millones en entradas en los primeros 18 meses de negociación, aproximadamente la misma cantidad que los ETFs de Bitcoin al contado han acumulado desde su lanzamiento hace seis meses.

Si se aprueban, los ETFs de Ether al contado se listarían en el Nasdaq, la Bolsa de Nueva York y el Chicago Board Options Exchange.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.