La Asociación Blockchain, una importante organización sin fines de lucro que apoya la economía y el entorno de los activos digitales, ha respondido a las críticas de la senadora de Estados Unidos Elizabeth Warren sobre las contrataciones relacionadas con el gobierno en la industria de las criptomonedas.
El 9 de enero, la CEO de la Blockchain Association, Kristin Smith, publicó una carta abierta dirigida a Warren, instándola a colaborar en temas como la participación de funcionarios gubernamentales en la industria.
En nombre de la Asociación Blockchain, Smith ofreció la colaboración de la organización para trabajar con Warren en los problemas que planteó en una carta el 18 de diciembre de 2023.
En diciembre, Warren envió cartas a grupos de defensa, incluida la Asociación Blockchain y Coin Center, argumentando que muchos funcionarios estatales podrían estar sentando las bases mientras están en el servicio público para "audicionar" para posiciones en la industria de las criptomonedas.
También citó informes que indicaban que ciertas entidades dentro de la industria de las criptomonedas contaban con un "pequeño ejército de exfuncionarios de defensa, seguridad nacional y aplicación de la ley" destinados a evitar la regulación de los activos digitales.
Según la última comunicación de Smith, la Asociación Blockchain tiene la fortuna y el orgullo de contar con muchos exmilitares, oficiales de seguridad nacional e inteligencia, y profesionales de aplicación de la ley entre sus filas.
"Después de dejar el gobierno, estos servidores públicos podrían haber elegido entre numerosas oportunidades profesionales bien merecidas. Pero fueron atraídos a trabajar en la emergente industria de activos digitales porque valoran la libertad y la creatividad", dijo Smith, añadiendo:
“Creemos que los valores cripto son valores estadounidenses. La tecnología blockchain ha demostrado el potencial de mejorar la inclusión financiera [...] y brindar nuevas oportunidades de creación de riqueza fuera de Wall Street”.
El CEO de Coin Center, Jerry Brito, se refirió anteriormente a la carta de Warren como impertinente y un "truco publicitario de intimidación". Según el ejecutivo, Warren dice que el público "merece transparencia", pero la implicación de esa opinión es que las organizaciones sin fines de lucro "no merecen privacidad frente a la intrusión del gobierno".
El senador Warren de Massachusetts se ha convertido en un importante crítico abierto de los activos digitales en EE. UU., respaldando múltiples iniciativas dirigidas a usos ilícitos de criptoactivos para el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Los críticos han desafiado anteriormente a Warren, instándola a abordar el tema de la libertad financiera de manera constructiva.
En diciembre de 2023, Coinbase, el importante exchange de criptomonedas de EE. UU., negó las acusaciones de Warren de que empleó a ex funcionarios gubernamentales para impedir el progreso de las regulaciones para los activos digitales.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión