La industria emergente de la blockchain está rezagada con respecto al sector de la inteligencia artificial en términos de creación de empleo, pero esta brecha de contratación podría reducirse para 2030.

La blockchain sigue siendo uno de los sectores más pequeños de la industria tecnológica, con más de 300.000 empleos globales, en comparación con más de 1,5 millones en inteligencia artificial y aprendizaje automático y 25 millones en desarrollo de software, según un nuevo informe de Bitget Research compartido con Cointelegraph.

El sector de la blockchain añadió alrededor de 20.000 nuevos empleos en 2024, según las ofertas de trabajo recopiladas de plataformas como LinkedIn, Web3 Jobs y Crypto Job List.

Fuerza laboral total en la industria tecnológica. Fuente: Bitget Research

Mientras que los empleos basados en la blockchain tuvieron una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) promedio del 45%, superando a la mayoría de los sectores tecnológicos tradicionales, está por detrás de la CAGR del 57% de la industria de la inteligencia artificial, según el informe.

La madurez de la industria de la inteligencia artificial y su mayor participación en las inversiones de capital de riesgo son las principales razones detrás de la discrepancia en la contratación, explicó Vugar Usi Zade, director de operaciones del exchange de criptomonedas Bitget, a Cointelegraph:

“Los inversores de capital de riesgo invirtieron más de 100.000 millones de dólares en startups de inteligencia artificial en 2024, con títulos centrados en inteligencia artificial superando el millón de vacantes en todo el mundo,” dijo Usi Zade. “Las empresas de blockchain, mientras tanto, anuncian apenas 20.000 vacantes y atrajeron solo alrededor de 5.400 millones de dólares en nueva financiación durante el mismo período.”

Distribución regional del mercado de la blockchain. Fuente: Bitget Research

La blockchain podría generar más de 1 millón de empleos para 2030

Las ofertas de empleo relacionadas con la inteligencia artificial han aumentado entre un 75% y un 100% año tras año, mientras que el crecimiento de los empleos en blockchain se mantiene en un rango de crecimiento del 45% al 60%.

Crecimiento de las ofertas de empleo en blockchain frente a inteligencia artificial. Fuente: Bitget Research

La blockchain podría superar el millón de empleos para 2030 si lograra escalar al mismo ritmo que los roles basados en inteligencia artificial, predijo el informe.

Una mayor claridad regulatoria de proyectos de ley como la Regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de Europa podría alentar a las empresas de blockchain a aumentar sus esfuerzos de contratación, dijo Zade:

“El libro de reglas de MiCA de Europa, en vigor desde diciembre de 2024, ya está descongelando las restricciones de contratación; una claridad similar en los Estados Unidos y Asia desbloquearía los planes de contratación global.”

“En segundo lugar viene el rendimiento de grado empresarial: la actualización Dencun de Ethereum redujo las tarifas típicas de capa 2 en más del 95%, señalando que las blockchains ahora pueden manejar el tráfico corporativo a un costo aceptable,” añadió.

Mientras que los empleos basados en la blockchain están listos para crecer, “la inteligencia artificial naturalmente atraerá más talento en la próxima década,” dijo Jawad Ashraf, CEO de Vanar Chain, a Cointelegraph.

“Esto se debe a que la integración de mercado de la inteligencia artificial ha sido más rápida que cualquier otra tecnología moderna que recordemos,” dijo. “Si miras la blockchain, todavía estamos muy enfocados en integrarnos con TradFi y mercados Web3 más amplios como los juegos, la tokenización del mundo real, etc.”

“La blockchain aún no ha penetrado en los mercados más convencionales orientados al consumidor. Lo hará, en un futuro cercano, pero aún no estamos allí,” añadió.

La blockchain y la inteligencia artificial no compiten por talento

“La inteligencia artificial y la blockchain no están compitiendo por talento — están trabajando juntas para crear nuevas oportunidades,” dijo Yakov Lebedev, director de desarrollo de negocios de 3Commas, una solución de automatización de trading, a Cointelegraph.

Combinar ambas tecnologías permite “herramientas financieras sofisticadas accesibles para todos, no solo para las grandes instituciones,” dijo, añadiendo:

“Las empresas están pagando sumas elevadas por profesionales que entienden tanto la inteligencia artificial como la blockchain, reconociendo el valor de esta experiencia interdisciplinaria.”

Lebedev añadió que la integración de la blockchain con la inteligencia artificial está impulsando un crecimiento constante de empleos en ambos campos, a medida que las empresas financieras y tecnológicas trasladan soluciones integradas desde programas piloto a operaciones centrales.

Gracias a los beneficios sinérgicos de ambas tecnologías, el crecimiento de empleos en blockchain puede comenzar a reflejar el de la industria de la inteligencia artificial, según Adi Ben-Ari, fundador y CEO de Applied Blockchain, una empresa de desarrollo de blockchain impulsada por inteligencia artificial.

La tecnología de inteligencia artificial es “probabilística e introduce incertidumbre,” lo que crea más demanda para la blockchain y las tecnologías criptográficas, dijo a Cointelegraph.

“La inteligencia artificial produce resultados que no siempre son precisos, pueden ser falsos y a veces incorrectos,” dijo. “Esta nueva incertidumbre necesita ser contrarrestada por una tecnología que aporte certeza absoluta, y aquí es donde entran la blockchain y la criptografía.”

Ben-Ari añadió que la capacidad de la blockchain para asegurar información sensible a través de la criptografía se volverá cada vez más importante a medida que la inteligencia artificial consuma mayores cantidades de datos personales.

Pagos de LUNA al protocolo STIX. Fuente: Basescan

Los agentes de inteligencia artificial ya están utilizando criptoactivos para transacciones autónomas. El 16 de diciembre de 2024, Luna, un agente de inteligencia artificial en Virtuals Protocol, pagó a otro agente de inteligencia artificial del protocolo STIX, a cambio de sus servicios de generación de imágenes — enviando tokens Virtual (VIRTUAL) por valor de 1,77 dólares, según muestran los datos on-chain disponibles.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión