¿Qué retos existen para la toma de decisiones en protocolos públicos? En el marco de Blockchain Summit Latam Online 2020, Elian Huesca, Decred Contractor (encargado de Marketing & Community), se refirió a estos desafíos y brindó también detalles sobre el funcionamiento de Decred en particular.
Sobre los retos que existen para la toma de decisiones en protocolos públicos, señaló que son los siguientes:
Participación activa de toda la comunidad de usuarios
Inmutabilidad de la información
Reproducción de modelos de gobernanza tradicional
Sustentabilidad a largo plazo
Una de las cosas que remarcó fue: “En la medida en que estos protocolos sigan creciendo, tengan mayor sustento económico y más usuarios, habrá más interés”.
Luego comentó: “Si estamos creando dinero programable debemos pensar cómo podemos hacer que se tomen decisiones sobre este dinero programable”.
El enfoque de Decred
Elian huesca luego brindó detalles sobre las características de Decred de manera particular: “Hemos puesto mucho énfasis en cómo crear mecanismos para tomar decisiones. Trabajamos con código abierto, código público. Cualquier persona lo puede usar. Buscamos que esto sea de bien público”.
Luego agregó: “Utilizamos un blockchain híbrido con Proof of Work y un componente de Proof of Stake”
Además, destacó que en Decred toman un enfoque de gobernanza abierta. “Cualquier persona, sin tener que pedir permiso puede utilizar monedas para participar en la red. Es una participación directa mediante votos que se generan con Proof of Stake”, detalló.
Cabe destacar que Decred es una criptomoneda que cuenta con su propia blockchain híbrida, porque tiene un componente Proof-of-Stake y otro Proof-of-Work.
Es importante recordar también que Decred fue lanzada en 2016, y la red incorporó componentes de Bitcoin como la blockchain basada en bloques y transacciones, el límite de 21 millones y el sistema de minería Proof-of-Work.
Sin embargo, se diferenció de esta al incluir sistemas dedicados a la gobernanza de la red que le permite a los usuarios que tienen DCR participar de la toma de decisiones. A su vez, un Tesoro acumula una porción del DCR generado y le permite a estos financiar proyectos sin depender de inversores o empresas.
Te puede interesar:
- Con importante convocatoria, hoy arrancó Blockchain Summit Latam 2020 en formato virtual
- Próxima edición de “Hablemos Decred” se enfocará en vinculación de los medios de comunicación con las criptomonedas
- Blockchain Summit Latam 2020: ¿Hacia dónde va Ethereum 2.0?
- NEM Ventures invierte en Sharpshark, una solución para proteger copyrights con blockchain
- Lanzan en Latinoamérica una agencia de medios especializada en crypto
- Camilo Rodríguez Blanco, trader de Crypto Rocket Group: “Latinoamérica es el epicentro del mercado cripto”
- Argentina: El proyecto Sharp Shark para protección de contenidos ganó la competencia de startups en La Conexión Conference