Daniel Springer, director ejecutivo de la empresa tecnológica de firma electrónica, DocuSign, dice que no es probable que la empresa incorpore tecnología Blockchain adicional porque su infraestructura actual es mucho más barata.

En un informe de Quartz publicado el día de ayer, Springer dijo que la integración de la blockchain de Ethereum en 2018 por parte de DocuSign, con sede en San Francisco, implicaba el uso de contratos inteligentes en el servicio de firma electrónica y gestión de transacciones de la empresa.

Según el CEO, este sistema dio como resultado acuerdos que costaban aproximadamente USD 1 cada uno, en comparación con los habituales USD 0.07 por acuerdo según las medidas de cifrado estándar de DocuSign. En pocas palabras, el uso de tecnología Blockchain terminó costando 13 veces más. Springer dijo:

"Gastar USD 1 sólo en el almacenamiento es un poco loco".

El vicepresidente senior de ingeniería de DocuSign, Tom Casey, dijo que la mayor parte de los costos implicaban el mantenimiento, gestión y funcionamiento de la infraestructura blockchain, en lugar de proporcionar los servicios de firma electrónica de la empresa. Según Casey, no ha habido suficiente adopción generalizada para ayudar a reducir los gastos asociados con tecnología Blockchain.

Sin embargo, ambos ejecutivos han declarado que ven que la tecnología tiene un posible futuro con DocuSign. Springer calificó a blockchain de "intrigante" en una conferencia en septiembre, pero añadió que creía que la tecnología "no tiene la escalabilidad para proporcionar una economía atractiva" actualmente. Casey dijo que "estaría atento" de los casos de uso de blockchain para la protección de la identidad.

Además de la asociación con Ethereum, DocuSign trabajó con Visa en 2015 para desarrollar un concepto de prueba de trabajo (PoW) para contratos inteligentes utilizando la tecnología Blockchain. El sitio web de la empresa indica que DocuSign es miembro de la Enterprise Ethereum Alliance y del Accord Project, lo que facilita la adopción de contratos legales inteligentes.

Las acciones de la compañía han subido más del 209% en 2020, comenzaron en USD 75.90 en enero y cada acción tenía un precio de USD 234.82 para el momento de la publicación de este artículo.

Sigue leyendo: