John Pfeffer, fundador de Pfeffer Capital, junto con Travis Kling, fundador y director ejecutivo de Ikigai Asset Management y Charles McGarraugh, jefe de mercados de Blockchain, hablaron de Bitcoin en el contexto del Brexit, las guerras comerciales y la incertidumbre geopolítica.
El 20 de noviembre, el panel de tres personas se reunió para una entrevista con Alastair Marsh de Bloomberg en la sesión informativa sobre el futuro de los activos digitales en Londres, donde analizaron más de cerca la idea de que Bitcoin se vuelve más atractivo como inversión en tiempos de incertidumbre global.
¿Es Bitcoin la reserva de valor definitiva?
(1:20) Charles McGarraugh comenzó la conversación aceptando la idea de que BTC se vuelve más atractivo durante las amenazas de recesión y los tiempos globales de incertidumbre en general. "Estoy totalmente de acuerdo con esa idea", dijo.
(3:12) John Pfeffer continuó diciendo que BTC está a punto de convertirse en oro digital. "Tarde o temprano eso va a suceder", dijo Pfeffer, señalando que si BTC ya se considerara el oro digital actual, la ventaja de BTC no sería la misma, ya que valdría al menos uno o dos pedidos de magnitudes más. Añadió:
"Pensamos en [BTC] en nuestro portafolio como parte de nuestro portafolio de empresas. [...] Es una empresa que aspira a convertirse en oro digital, y está mostrando una gran promesa de hacerlo. Porque aún no lo ha hecho [...] hay muchas ventajas, pero también desventajas."
(5:35) Travis Kling da quizás la respuesta más directa cuando dice que Bitcoin es un activo de riesgo, con características específicas de inversión "que se vuelven cada vez más atractivas cuanto más irresponsable es la política monetaria y fiscal de los bancos centrales y los gobiernos a nivel mundial", agregó:
"Los inversores en BTC hoy en día no están invirtiendo en Bitcoin como una reserva de valor, estamos especulando que puede convertirse en una reserva de valor porque tiene las características para serlo".
(11:00) Kling señala además que si Estados Unidos siguiera en el patrón oro y equilibrara su presupuesto cada año en lugar de gastar un billón de dólares más de lo que recauda, "puede que no necesitemos tanto a Bitcoin". Sin embargo, como dice Kling, "ese no es el mundo en el que vivimos".
El crecimiento de la deuda nacional de EE.UU. no es sostenible
En noviembre, el jefe de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, señaló que actualmente la deuda nacional de los Estados Unidos está creciendo más rápido que el PIB nominal. Admitió que la actual política económica no es sostenible, pero que no es su trabajo arreglarla. "A largo plazo, no es un lugar sostenible para estar", dijo.
La deuda de EE.UU. ahora ha superado los USD 23 billones, lo cual sube USD 70,000 por cabeza de la población, o más de USD 1 millón por cada Bitcoin que existirá.
Sigue leyendo:
- Bitcoin.com lanza un fondo de inversión de Bitcoin Cash de USD 200 millones
- Para matar a Bitcoin solo se necesita mantener su precio por debajo de los 1.000 dólares, asegura economista
- Venezolanos tienen nueva opción para comprar criptomonedas con bolívares y gastarlas directamente
- Una empresa minera de Quebec se expande a pesar de las protestas de la población local
- Paraguay: Diputado solicita al Banco Central que tomen en consideración a las criptomonedas
- Bitfinex intenta recuperar USD 880 millones presentando nuevas demandas ante los tribunales
- Más de USD 1,800 millones en Bitcoin movilizados durante los dos últimos días por ballenas