El mercado de tokens no fungibles (NFT) Snowcrash, basada en Solana, ha anunciado que Sony Music y Universal Music Group -las dos mayores discográficas del mundo- se han asociado oficialmente con la futura plataforma.
Los dos sellos musicales lanzarán colecciones de NFT de Bob Dylan y Miles Davis a finales de este año, antes de una mayor integración con sus listas de artistas. Jesse Dylan, que, probablemente no por casualidad, es el hijo de Bob Dylan, es el cofundador del mercado Snowcrash, que toma su nombre de la novela de ciencia ficción de Neal Stephenson de 1992 que también inventó el término Metaverso.
Bob Dylan es una inversión importante para ambas discográficas: UMG gastó unos USD 400 millones en su catálogo de canciones en 2020, mientras que Sony compró sus derechos de música grabada por más de USD 150 millones el año pasado.
En un comunicado, Dylan, el más joven, estipuló que el mercado actual de NFT es solo "la punta del iceberg". Optó por la blockchain Solana en lugar de la red Ethereum para lanzar la plataforma porque cree que es mejor para el medio ambiente.
Snowcrash competirá con los mercados de NFT existentes basados en Solana, como MagicEden y Solanart, los dos principales exchanges por volumen de operaciones on-chain.
- Binance listará STEPN, una criptomoneda desarrollada en Solana, que busca repetir el éxito de Alpine
Dennis Kooker, presidente del negocio digital de Sony, ha declarado que Sony Music está trabajando con Snowcrash para "desarrollar una serie de oportunidades para nuestros artistas discográficos, centrándose en ofrecer experiencias accesibles y fáciles de usar tanto para los creadores como para los fans".
Haciéndose eco de este sentimiento, Michael Nash, vicepresidente ejecutivo de Universal Music, dijo que "[los NFT] les permiten a nuestros artistas y sellos discográficos avanzar en su influencia cultural a la vanguardia de la innovación".
Snowcrash también tiene una empresa conjunta con el exchange de criptomonedas FTX y es socio estratégico de Solana Labs.
En general, la industria musical se ha interesado por los NFT como forma de monetizar más los contenidos y crear comunidades únicas. Artistas populares como Nas, Steve Aoki y Kings of Leon han obtenido millones de dólares de sus ventas de NFT.
Sony y Universal no son los primeros grandes sellos musicales que se aventuran en el espacio de la Web3, ya que Warner Music Group se asoció con el juego "play-to-earn" Splinterlands.
Oana Ruxandra, directora digital y vicepresidenta ejecutiva de desarrollo de negocios de WMG, dijo que la creación de juegos personalizados con tokens le permitió a WMG "desbloquear nuevas fuentes de ingresos para nuestros artistas interesados en el espacio, a la vez que se eleva el papel del fandom y la comunidad".
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión
Sigue leyendo:
- El Instituto Nacional de Aerolíneas Civil venezolano, INAC, autoriza el uso del Petro para pagar servicios de vuelo
- Binance listará STEPN, una criptomoneda desarrollada en Solana, que busca repetir el éxito de Alpine
- El proveedor de servicios de pago Shift4 adquiere The Giving Block por USD 54 millones
- La principal empresa de servicios públicos de Corea del Sur desarrollará conjuntamente un sistema blockchain para la obtención de certificados de energía renovable
- Director de FinCEN: agencia recibe 1 500 informes de actividades sospechosas sobre criptos por mes
- Tribunal chino de Internet emplea IA y Blockchain para dictar sentencia
- Proyecto pretende competir con las soluciones ERP de SAP usando aplicaciones descentralizadas