El Banco de Japón (BOJ) no aumentará nuevamente su tasa de interés de referencia este año tras la agitación económica causada por la última subida repentina, según un exmiembro de la junta del banco central de Japón.
“No podrán subirla de nuevo, al menos por el resto del año”, dijo Makoto Sakurai, exmiembro de la junta del BOJ, a Bloomberg en una noticia del 12 de agosto.
“Es un volado si pueden hacer una subida para marzo próximo”.
Los mercados de valores y el mercado de criptomonedas experimentaron una fuerte caída a principios de agosto después de que el BOJ repentinamente aumentara su tasa de referencia, elevándola al 0.25%.
La subida desestabilizó el Yen Carry Trade o Bicicleta financiera, donde los inversionistas toman préstamos en yenes a bajas tasas de interés y utilizan los fondos para adquirir activos extranjeros.
Notablemente, el catalizador no fue en sí la subida de tasas, sino lo que le siguió: el aumento en el valor del yen en los mercados de cambio de divisas. Desde el 31 de julio, el tipo de cambio USD/JPY cayó de alrededor de 153 yenes por dólar a 145.

Durante la noche, los préstamos denominados en yenes se volvieron drásticamente más caros.
Días después, la capitalización total del mercado de criptomonedas cayó más de USD 500,000 millones en tres días entre el 2 y el 5 de agosto.
Si bien las subidas de tasas pudieron haber perturbado los mercados globales, Sukari dijo que el movimiento era un cambio muy necesario para Japón, que había mantenido tasas entre 0 y -0.1% durante los últimos 17 años.
“En el proceso de volver a una política monetaria normal, es bueno que hayan decidido pasar de un mundo de tasas de interés casi nulas a una normal de 0.25%”, dijo Sakurai, y agregó que sería prudente que el banco central “espere y observe” cómo se desarrollan las subidas adicionales.
Mientras tanto, el mercado de criptomonedas también fue golpeado por una combinación de posiciones apalancadas saturadas y ventas desmesuradas de traders como Jump Trading, que liquidó más de USD 370 millones en ETH entre el 24 de julio y el 4 de agosto, provocando una caída en picada.
Tras la agitación, el banco central japonés dijo que no buscaría realizar más subidas, especialmente durante tiempos de estrés económico.
El 6 de agosto, el vicegobernador del BoJ, Shinichi Uchida, dijo que el banco central no aumentaría las tasas de interés cuando los mercados financieros estuvieran inestables.
“Dado que estamos viendo una volatilidad aguda en los mercados financieros nacionales e internacionales, es necesario mantener los niveles actuales de relajación monetaria por el momento” dijo Uchida.
La decisión del BOJ de subir las tasas ha provocado críticas por parte del principal partido de oposición de Japón.
Cuando los mercados nacionales del país reabran tras un feriado el 12 de agosto, un comité parlamentario se reunirá el 13 de agosto para decidir cuándo se convocará al gobernador Kazuo Ueda y al ministro de Finanzas Shunichi Suzuki para ser interrogados.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.