El 2 de septiembre, una sala del Tribunal Supremo de Brasil decidió mantener la prohibición de X, restringiendo el acceso de los brasileños a la plataforma de las redes sociales.
Algunas figuras prominentes —incluido el cofundador de Bluesky, Jack Dorsey— promovieron el uso de redes privadas virtuales (VPN), mientras que otros advirtieron a los brasileños contra cualquier tipo de uso de X.
Cointelegraph se puso en contacto con varios abogados y proveedores de VPN para comprender mejor la situación relativa a la prohibición de X en Brasil.
¿Corren los brasileños el riesgo de ser procesados por el uso de VPN para acceder a X?
Poco después de que el juez brasileño Alexandre de Moraes ordenara la suspensión de X, algunos activistas de las redes sociales argumentaron que Brasil «ya no multará a nadie que utilice una VPN para acceder a X».
Aunque Elon Musk, CEO de Twitter, respaldó tales informes, podría no ser así, según los abogados.
Fuente: Elon Musk
«Según una orden judicial del juez brasileño Moraes, la plataforma X está prohibida en Brasil, y el acceso a X mediante VPN también está prohibido», dijo Catherine Smirnova, socia y abogada de Digital and Analogue Partners, a Cointelegraph el 3 de septiembre.
Moraes dictaminó que el uso de «subterfugios tecnológicos» para eludir el bloqueo de X está prohibido, por lo que el acceso a X mediante VPN en Brasil se castiga con una multa de 50,000 reales brasileños (USD 8,900) al día.
Como el uso general de VPN en Brasil no es ilegal, la situación presenta una «interesante contradicción legal», según Smirnova. Aunque la orden judicial inicial incluía el retiro de las aplicaciones VPN, esa parte de la orden fue retirada posteriormente, lo que significa que no se aplicó la exigencia de que Apple y Google retiraran las aplicaciones VPN.
Fuente: Ian Brown
Un portavoz del bufete brasileño Alves Jacob confirmó a Cointelegraph que usar X en Brasil, incluso sin publicar nada en la plataforma, es «actualmente ilegal». El representante declinó dar más detalles sobre cómo las autoridades garantizarían el cumplimiento de la restricción.
Las autoridades pueden intentar rastrear las violaciones de VPN, pero no será fácil
Si es legal tener una VPN en un smartphone en Brasil pero ilegal usarla para acceder a X, no hay «casi ninguna posibilidad» de demostrar que un usuario que lee X a través de una VPN está violando la orden judicial, sugirió Smirnova. Afirmó:
«Aunque sigue siendo una violación de la orden judicial, en el 99% de los casos, esta infracción es casi imposible de probar. Cuando se trata de publicar en X, vemos la situación opuesta».
Algunos operadores de VPN coinciden en que rastrear a los brasileños que acceden a X a través de VPN sería un reto para las autoridades locales.
«En este momento, parece difícil imaginar cómo las multas propuestas por el gobierno brasileño a las personas que usan VPN para acceder a X podrían implementarse desde un punto de vista técnico», dijo a Cointelegraph un portavoz del proveedor de VPN Surfshark.
Aunque difícil, rastrear las infracciones no es imposible, según Marijus Briedis, director de tecnología de NordVPN, que informó de un aumento del 426% en las búsquedas de servicios VPN en Brasil en sólo unos días en agosto.
Entre los posibles métodos para rastrear el uso de VPN se incluye el análisis de patrones de actividad de los usuarios y su correlación con los metadatos disponibles, como las marcas de tiempo de conexión.
«Otro método es que la VPN filtre datos de DNS, lo que facilitaría al gobierno la identificación de los sitios a los que se intenta acceder», explica Briedis:
«Suponiendo que no haya fugas de datos, si un usuario emplea una VPN, su ISP sólo verá que el usuario está usando una VPN, pero no podrá determinar qué sitios se están visitando».
La prohibición en sí es una «violación de la ley», argumentan los manifestantes
A pesar de que el servicio de Internet por satélite Starlink, propiedad de Musk, decidió acatar la orden de bloqueo de X en Brasil tras negarse inicialmente a cumplirla, el propio Musk siguió protestando contra la prohibición.
El 4 de septiembre, Musk se dirigió a X para apoyar las afirmaciones de que el juez Moraes «violó repetida y directamente las leyes de Brasil», citando un post de Alexandre Files. Esta cuenta de X pretende «revelar las directivas ilegales» emitidas a X por el juez.
Fuente: Elon Musk, Alexandre Files
Musk también pidió la destitución de Moraes, argumentando que el político «merece la cárcel por sus crímenes.» Políticos brasileños como el legislador pro-Bolsonaro Nikolas Ferreira apoyaron públicamente las acusaciones contra Moraes y siguieron publicando en X a pesar de la prohibición.
Algunas fuentes estiman que 40 millones de brasileños, o alrededor del 20% de la población, utilizan X al menos una vez al mes. Otros informes sugieren que X tiene más de 20 millones de usuarios en Brasil, su cuarto mayor mercado.
Los 10 principales mercados para X a abril de 2024. Fuente: Statista
¿Bluesky tiene representación legal en Brasil?
Al abandonar X, el Presidente de Brasil, Lula, animó a la gente a seguirle en Bluesky, que acumuló 1 millón de nuevos usuarios en tres días en medio de la prohibición de X en Brasil.
Un portavoz de Bluesky dijo a Cointelegraph que el número de nuevos usuarios registrados en la plataforma se elevó a 2.4 millones hasta el 3 de septiembre.
«El número de nuevos usuarios sigue creciendo minuto a minuto», dijo el representante, añadiendo que la afluencia brasileña está estableciendo «nuevos máximos históricos de actividad en la red».
Algunos críticos argumentaron que la plataforma no tenía representación legal en Brasil, lo que podría parecer extraño dado que Brasil prohibió X después de que se negara a nombrar un representante local.
Bluesky no respondió si la empresa tenía representación oficial en el país, limitándose a declarar:
«Estamos en contacto activo con abogados tanto en EE.UU. como en Brasil para asegurarnos de que mantenemos el cumplimiento».
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.