Aníbal Garrido, director de la Academia Blockchain, Trading y Criptoactivos, de la Universidad Católica Andrés Bello (BTC - UCAB), de Venezuela; en conversación con Cointelegraph en Español durante la primera edición de Panamá Blockchain Week, enfatizó la importancia crucial de la educación como principal escudo protector en el ámbito de las criptomonedas. “La importancia de la educación no es exclusiva del mundo cripto, sino fundamental en absolutamente todo”, afirmó Garrido.
“Específicamente en el mundo cripto, la educación garantiza que cada paso que se dé esté basado en información estudiada, evaluada y que permita tomar decisiones apropiadas”, indicó el ejecutivo.
Garrido advirtió que sin una base educativa sólida, el recorrido en el mundo de los criptoactivos puede convertirse en una experiencia negativa: “La mejor forma de prevenirlo es simplemente estar preparado y educado al respecto. La educación es todo, es el principal escudo que te va a permitir surfear a través de un mundo que, si bien es cierto que es dinámico, también tiene complejidades para quienes no lo conocen, y esas complejidades sólo pueden ser prevenidas a través de una sana, necesaria y obligatoria educación”.
La educación: un escudo ante las estafas
Uno de los problemas más recurrentes en Latinoamérica, y particularmente en Venezuela, es la proliferación de estafas relacionadas con criptomonedas. Ante este panorama, el Director de la Academia BTC señaló que la falta de educación es un factor clave que facilita el auge de estos esquemas fraudulentos: “Precisamente, el hecho de que haya como una especie de arremetida gigantesca, indetenible, es decir, cae una estafa y surgen cien, no solamente en Venezuela, sino en toda Latinoamérica, es precisamente por la falta de educación que tiene la gente”.
El director de la academia explicó que siempre existirán proyectos con estructuras piramidales que buscan engañar a las personas, ofreciendo rendimientos de inversión irreales: “La única herramienta que tenemos para protegernos de ellos es la educación. Precisamente, por el hecho de no tener una base estructural sólida a nivel educativo, es que estas estafas se aprovechan de la gente”.
Garrido destacó que las víctimas suelen ser personas de bajos recursos o de clase media que buscan ganancias rápidas, una promesa que quienes tienen experiencia y conocimiento en el ámbito financiero saben que es ilusoria. “Es importante mencionar que este tipo de estafas no solamente ocurre en cripto, sino que vienen ocurriendo desde que el tiempo es tiempo. De hecho, este famoso Carlos Ponzi, de donde viene el nombre de estas famosas estructuras, operó en la década de 1920. Entonces no es algo nuevo, pero sí es algo que puede ser prevenido y que puede ser detenido con una correcta, adecuada y sana educación”, aseveró Garrido.
La Academia BTC extiende su educación cripto a la comunidad
La UCAB, a través de su Academia BTC, está abordando esta problemática de manera integral. Garrido explicó que la academia no se limita a los 7.000 estudiantes del campus, sino que busca llegar a la comunidad en general ofreciendo formaciones de diversa duración.
“Nosotros estamos ofreciendo formaciones de naturaleza corta e intermedia, cursos que pueden tener una duración de semanas o un mes. También ofrecemos formaciones largas que denominamos programas o diplomados que pueden tener tres, cuatro o cinco meses de duración, en donde tratamos de dar los primeros pasos a estas personas que buscan una aproximación en un camino que para ellos es desconocido”, mencionó el director.
En cuanto a la receptividad de las formaciones, el ejecutivo mencionó que ha sido notable, lo que subraya la demanda existente de información confiable sobre el ecosistema cripto y las inversiones.
Garrido resaltó el enfoque pedagógico de la academia: “Dentro de cada una de las formaciones hay una clase introductoria, donde lo que hacemos es explicarle a la gente que no va a haber enriquecimiento de la noche a la mañana. Las criptomonedas son un dinero como cualquier otro, y tienen ciertas ventajas interesantes desde el punto de vista transaccional, pero esa utopía, ese falso concepto de enriquecimiento instantáneo no existe”.
Esta transparencia por parte de los profesionales que hacen vida dentro de la institución académica, ha generado una respuesta positiva por parte del público, lo que, según su director, ha diferenciado las formaciones de la academia BTC de aquellas con fines puramente comerciales.
En cuanto a la estructura formativa, Garrido detalló que la academia forma parte del ala de extensión de la universidad, lo que implica que sus formaciones no conducen a títulos de grado. Sin embargo, esto permite una mayor accesibilidad, ya que los requisitos se limitan al interés por participar, “es decir, un chico de 15, 16, 17, 18 años puede hacerlo. Inclusive tenemos personas en este momento que se están formando y que superan los 70 años de edad”.
La academia BTC ofrece formaciones cortas (cursos de hasta 32 horas), programas (de 32 a 80 horas) y diplomados (más de 120 horas). Estas se imparten en diversas modalidades: presencial en el campus de Montalbán en Caracas, 100% en línea para personas en el interior y fuera del país, e híbrida, combinando clases presenciales con participación remota, según lo explicó el ejecutivo de la institución.
Para concluir, Garrido explicó que un elemento distintivo de la Academia BTC es su infraestructura física en Montalbán, que incluye un laboratorio cripto equipado con una mini granja de minería, una sala de NFT permanente, un nodo de Bitcoin en funcionamiento y una sala de trading similar a la de un fondo de inversión internacional.
“Todo esto con el propósito de darle un nivel de experiencia de presencialidad a las personas que deciden acompañarnos dentro de la academia y hacerles saber que esto no es física de cohetes, esto no es física nuclear, sino que son cosas que a pesar de que no forman parte del día a día, las pueden tocar, las pueden ver y pueden comenzar de una manera segura dando sus primeros pasos en la formación que damos dentro de la academia”, sentenció Garrido.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.