La reciente superación del máximo histórico de Bitcoin ha generado un renovado optimismo en el mercado de criptomonedas. Diversos factores podrían impulsar una subida significativa de su precio en esta nueva fase. Pablo Monti, Brand Manager y Portavoz de BingX, ofreció a Cointelegraph en Español su perspectiva sobre los posibles catalizadores, metodologías de análisis, riesgos y objetivos del precio para Bitcoin en esta corrida alcista.
Según Monti, varios elementos podrían confluir para impulsar el precio de Bitcoin al alza. En primer lugar, destacó la adopción institucional, que se manifiesta en el creciente interés y la inversión por parte de fondos de pensiones, fondos soberanos y empresas. "Este ingreso de capital refuerza la legitimidad del mercado y la confianza de los inversores", explicó Monti.
- Se prevé que las entradas de Bitcoin alcancen los 420.000 millones de dólares en 2026, según Bitwise
En segundo lugar, el ejecutivo planteó que los avances tecnológicos juegan un papel crucial: “Mejoras en la escalabilidad, como la implementación y expansión de la Lightning Network, así como los avances en seguridad y una mayor integración con el sistema financiero tradicional, aumentan la utilidad de Bitcoin y lo hacen más atractivo para un público más amplio”.
El entorno regulatorio también se presenta como un factor determinante durante esta corrida alcista. La aprobación de fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de Bitcoin al contado en ciertas jurisdicciones y la creación de marcos legales más claros proporcionan mayor seguridad jurídica y facilitan la entrada de inversores minoristas e institucionales. "La creación de marcos legales más claros también fortalecen la confianza de los inversores y fomentan una mayor participación del público general, lo que suele generar nuevas olas de demanda", afirmó Monti.
Finalmente, los factores macroeconómicos pueden influir significativamente en el precio de Bitcoin, según lo detalló el representante de BingX. En un contexto de inflación creciente, tasas de interés relativamente bajas y tensiones geopolíticas, los inversores pueden buscar activos alternativos como Bitcoin para preservar valor.
"Bitcoin es percibido por algunos como un refugio seguro o una cobertura contra la inflación, lo que puede amplificar su impulso alcista, especialmente cuando se combina con una oferta limitada tras eventos como el halving", añadió Monti.
Análisis técnico para la proyección de precio de BTC
Para proyectar posibles objetivos de precio para Bitcoin después de superar su máximo histórico, los analistas recurren a una combinación de análisis técnico y modelos fundamentales.
Según explicó el entrevistado, desde el análisis técnico se utilizan herramientas como las extensiones de Fibonacci, que históricamente han ayudado a identificar ciclos importantes en el precio de Bitcoin. "Basándonos en estas extensiones, se sugieren objetivos de precio que se sitúan entre los USD 130.000 y los USD 200.000", señaló Monti.
En escenarios más optimistas, Monti indicó que algunos análisis técnicos incluso contemplan niveles superiores a los 300.000 dólares. La Teoría de las Ondas de Elliott también es una metodología popular, que proyecta techos de ciclo entre los USD 100.000 y los USD 200.000, basándose en patrones de comportamiento del mercado y la psicología de los inversores.
Adicionalmente, mencionó que se emplean herramientas como canales paralelos, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) y medias móviles para identificar puntos de ruptura y niveles de resistencia.
“Desde el punto de vista fundamental, el modelo Stock-to-Flow estima el valor de Bitcoin en función de su emisión y escasez, con proyecciones que superan los 300.000 dólares en escenarios alcistas. Los modelos de adopción, que miden el crecimiento de usuarios, el flujo de capital institucional y métricas on-chain como la relación entre valor de mercado y valor realizado (MVRV) o las reservas en exchanges, también respaldan estos objetivos y refuerzan la idea de que la valoración de Bitcoin seguirá en aumento conforme la adopción se expanda”, destacó Monti.
Los riesgos podrían opacar este ATH de Bitcoin
A pesar del optimismo, Monti advirtió sobre la existencia de riesgos potenciales que podrían limitar o revertir una tendencia alcista de Bitcoin: “Las ventas masivas por parte de inversores que buscan asegurar ganancias en niveles de resistencia psicológica son un riesgo constante, como se ha observado en ciclos anteriores”.
Además, mencionó que los cambios regulatorios negativos representan otra amenaza significativa. “Prohibiciones directas, políticas fiscales agresivas o requisitos de cumplimiento estrictos, pueden socavar rápidamente la confianza de los inversores y desencadenar caídas en el mercado. Además, eventos macroeconómicos desfavorables, como subidas inesperadas de tasas de interés, recesiones globales o crisis financieras, pueden reducir el apetito por el riesgo y la liquidez, afectando la demanda de Bitcoin", subrayó Monti.
“La aparición de competidores tecnológicamente superiores, vulnerabilidades técnicas, o una caída en el interés tanto del retail como de inversores institucionales, también podría afectar el crecimiento sostenido del precio. Todos estos factores pueden derivar en mayor volatilidad y giros bruscos en la tendencia del mercado”, acotó el Portavoz de BingX.
Proyección del precio de BTC después de este nuevo ATH
En cuanto al potencial precio de Bitcoin tras superar su máximo histórico el pasado 21 de mayo, Monti señaló que las estimaciones más consensuadas sitúan el precio entre USD 130.000 y USD 200.000 en este ciclo. "Muchos analistas y modelos técnicos apuntan a una franja de entre USD 150.000 y USD 180.000 para finales de 2025", afirmó.
El ejecutivo planteó escenarios más ambiciosos, basados en extensiones de Fibonacci o modelos de adopción a largo plazo, que sugieren precios entre USD 200.000 y USD 300.000 o incluso superiores, siempre que se mantenga el flujo de inversión institucional y las condiciones macroeconómicas sigan siendo favorables.
“Algunas proyecciones extremadamente optimistas, como las de Ark Invest, contemplan precios de entre 500.000 y 1 millón de dólares en un horizonte de cinco años, asumiendo una adopción masiva y la consolidación de Bitcoin como una reserva de valor global”, mencionó Monti.
Para concluir, Monti señaló que, "a corto plazo, la mayoría de las estimaciones indican una próxima subida hacia el rango de los USD 130.000 a USD 180.000, aunque es importante anticipar correcciones y una alta volatilidad a medida que el mercado se ajusta a estas ganancias rápidas". La trayectoria futura del precio de Bitcoin dependerá de la interacción compleja de los catalizadores mencionados, la evolución regulatoria y las condiciones macroeconómicas globales.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.