El exchange de criptomonedas Bybit se ha asociado con el protocolo de préstamos Avalon para ofrecer rendimientos de Bitcoin a sus usuarios.

Según un anuncio de Avalon Labs X del 14 de abril, el protocolo de finanzas descentralizadas centralizadas (CeDeFi) formará ahora parte del producto de rendimiento del exchange, Bybit Earn. Avalon dijo que permitirá a los usuarios de la plataforma obtener rendimiento de Bitcoin (BTC) mediante el arbitraje en su capa de préstamo institucional a tipo fijo.

Fuente: Avalon Labs

Avalon Labs anunció en marzo que había obtenido un crédito por un valor mínimo de USD 2.000 millones, con la posibilidad de ampliarlo en función de las necesidades. El producto permite a los prestatarios institucionales acceder a la liquidez de USDt (USDT) sin liquidar sus tenencias de Bitcoin a un costo de préstamo fijo del 8%.

En febrero, Avalon Labs también anunció que estaba considerando emitir un fondo público centrado en la deuda respaldada por Bitcoin. Venus Li, cofundador de Avalon Labs, dijo en ese momento que el fondo podría emitirse aprovechando una excepción de valores estadounidenses del Reglamento A:

"Hemos pasado años investigando cómo se ha aplicado el Reglamento A en las finanzas tradicionales y si podría ser una vía viable para las criptoempresas. Si bien los precedentes exitosos en la criptoindustria son limitados, nuestro análisis de casos anteriores aprobados por la SEC sugiere un camino viable hacia adelante".

Las finanzas centralizadas y descentralizadas se unen

El producto de Avalon Labs es un protocolo CeDeFi, a medio camino entre las finanzas descentralizadas (DeFi) y las finanzas centralizadas (CeFi). Esta categoría de producto -con un mayor control sobre los flujos de capital y el acceso al mismo- suele presentar ventajas a la hora de cumplir los requisitos normativos para integrarse con plataformas CeFi.

La integración de Bybit Earn aprovecha el token FBTC respaldado 1:1 con Bitcoin de Avalon Labs, desarrollado por el protocolo DeFi Mantle y el desarrollador cripto centrado en Bitcoin Antalpha Prime. Estos tokens se integran en Ethereum y otras cadenas de bloques.

Un sistema multiprotocolo

La plataforma de Avalon Labs acepta FBTC como garantía y lo presta a tasas fijas. A continuación, la stablecoin USDt prestada se despliega en estrategias de alto rendimiento a través del protocolo de dólares sintéticos de Ethena Labs. Los activos empleados en esas estrategias incluyen Ethena USD (USDe) y Ethena Staked USD (sUSDE). El anuncio afirma:

"Los rendimientos son estables, seguros y se devuelven a los usuarios de Bybit Earn, lo que convierte a Bitcoin en un activo productivo al tiempo que mantiene la simplicidad y el control del riesgo".

En otras palabras, Avalon Labs sirve de puente entre Bybit y el potencial de rentabilidad del protocolo de Ethena Labs. Avalon Labs lo describe como un puente "CeFi a DeFi".

La noticia llega después de que Ethena recaudara USD 100 millones a finales de febrero para desplegar una nueva blockchain y lanzar un token centrado en las finanzas tradicionales. En enero, Ethena también anunció planes para lanzar iUSDe, un producto idéntico a USDe pero diseñado para instituciones financieras reguladas.

Bybit no respondió a las preguntas de Cointelegraph antes de la publicación.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.