Bybit es la última gran plataforma en poner en lanzar un servicio interno de préstamo de criptomonedas para sus usuarios.
El exchange con sede en Dubai anunció el lanzamiento del servicio el 2 de mayo, ofreciendo pagos de intereses a los usuarios que depositen criptomonedas a través de la nueva oferta de la plataforma. El servicio ofrece pagos de intereses cada hora a partir de pools de préstamos, mientras que los prestamistas pueden depositar y canjear los tokens cripto prestados sin periodos de bloqueo.
Por su parte, los prestatarios de Bybit pueden solicitar préstamos para obtener fondos destinados a diversas opciones de negociación en la plataforma. Los prestatarios deben aportar una cantidad igual o superior de activos de garantía en relación con el importe del préstamo para salvaguardar las inversiones de los prestamistas.
Una declaración del CEO y cofundador de Bybit, Ben Zhou, esbozó la intención del exchange de criptomonedas de ofrecer a los usuarios un medio para generar rendimientos. Los traders más experimentados pueden acceder al capital de los prestamistas para obtener opciones de negociación más avanzadas en la plataforma.
Bybit es el último gran exchange en ofrecer un servicio de préstamo de criptomonedas. Binance ofrece un puñado de servicios que permiten a los usuarios ganar intereses sobre los criptoactivos depositados.
KuCoin también ofrece un servicio de préstamo sobre una amplia variedad de tokens. OKX ofrece a los usuarios un servicio de préstamo que les permite tomar prestados fondos contra los tokens depositados, pero no facilita el préstamo a los usuarios en su plataforma de comercio.
El exchange de criptomonedas Coinbase, con sede en Estados Unidos, abandonó sus planes de lanzar su propio servicio de préstamos en septiembre de 2021 tras una severa advertencia de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. El regulador estadounidense había considerado que la oferta era un valor, pues Coinbase prometía un rendimiento anual del 4% sobre los depósitos en USD Coin (USDC).
Kraken también cayó en la trampa de sobrepasar los límites regulatorios en Estados Unidos, lo que finalmente llevó a un acuerdo de USD 30 millones con la SEC sobre el funcionamiento de su programa de staking de criptoactivos como servicio en febrero de 2023.
Mientras que sólo un puñado de las principales bolsas de criptomonedas ofrecen servicios de préstamo a medida, el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi) presenta una miríada de vías para que los usuarios de criptomonedas ganen intereses prestando sus activos digitales.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.