La falta de una terminología global estándar para los criptoactivos es un impedimento importante para la adopción de políticas regulatorias claras en la industria, según un estudio del Centro de Cambridge para Finanzas Alternativas (CCAF) publicado el 16 de abril.

Según el informe, una variedad de términos importantes en la criptoindustria se utilizan a menudo indistintamente y sin una definición clara, lo que dificulta la respuesta reguladora global.

Puede interesarte: Después de la encuesta a la comunidad, Kraken retira a Bitcoin SV

Realizada con el apoyo del Nomura Research Institute (NRI), la investigación proporciona un análisis detallado del panorama regulatorio de las actividades de los criptoactivos en 23 jurisdicciones. Los datos de la investigación se recopilaron principalmente a través de la investigación documental desde noviembre de 2018 hasta principios de febrero de 2019, indica el informe.

Según el estudio, el término "cryptoasset" carece de una definición específica y se utiliza ampliamente como un término genérico para referirse a los tokens digitales que se emiten y transfieren en sistemas de tecnología de ledger distribuido (DLT), en concreto, blockchain. La investigación argumenta que los términos "criptoactivo" y "token" tienen diferentes significados dependiendo del contexto.

Te puede interesar: Alejandro Beltrán, Country Manager en Colombia de Buda.com: "Bitcoin muestra que llegó para quedarse"

Como tal, el informe proporciona tres contextos principales para la definición de criptoactivos. En un sentido amplio, el término abarca todos los tipos de tokens digitales emitidos y distribuidos en una blockchain. Desde una perspectiva intermedia, un criptoactivo incluye todo tipo de tokens digitales en una blockchain con acceso abierto, que no necesariamente necesitan realizar una función. Desde un punto de vista limitado, los criptoactivos se refieren exclusivamente a los tokens digitales en sistemas DLT abiertos que desempeñan un papel esencial en el funcionamiento, según el informe.

Además, los investigadores esbozaron tres grandes desafíos a los que se enfrentan los entes reguladores globales de las criptos. Antes de adoptar una terminología claramente definida y estandarizada, las jurisdicciones reguladoras deben comprender primero los matices de los diferentes términos e identificar la terminología más adecuada para sus objetivos regulatorios.

Sigue leyendo: El exchange de criptos Gemini lanza soporte de monederos para direcciones SegWit de Bitcoin

Además, la investigación del CCAF dice que el 82% de las jurisdicciones analizadas han distinguido criptoactivos que tienen características de seguridad de otros tipos de criptos. En base a esto, las actividades relacionadas con los criptoactivos que se consideran valores se ponen automáticamente bajo la autoridad de las leyes locales de valores, dice el informe.

Recientemente, Cointelegraph informó que el gobierno francés está planeando convencer a otros estados miembros de la Unión Europea para que adopten regulaciones de criptomonedas similares a las suyas.

No dejes de leer: El propietario de BitMEX se asocia con Trading Technologies para ampliar la base de negociación y las herramientas para criptomonedas