La firma de inversión en criptomonedas Canary Capital ha presentado una solicitud para crear un fondo cotizado en bolsa (ETF) de XRP al contado, siendo el segundo emisor en proponer un fondo de XRP en los últimos siete días.
En un documento presentado el 8 de octubre ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Canary Capital afirmó que su ETF proporcionaría a los inversores acceso al mercado de XRP "a través de una cuenta de corretaje tradicional sin las posibles barreras de entrada o riesgos asociados a la adquisición y tenencia directa de XRP".
Canary indicó que su ETF de XRP seguiría el precio del XRP utilizando el índice CME CF Ripple del Chicago Mercantile Exchange (CME), un producto de referencia de precios en tiempo real.
El Canary XRP ETF proporcionará a los inversores exposición a XRP. Fuente: SEC
El fondo evitaría utilizar productos derivados para seguir el valor de XRP, argumentando que esto podría someter su producto a "riesgos adicionales de contraparte y crédito".
"[Canary Capital] cree que el diseño del fideicomiso permitirá a ciertos inversores implementar de manera más efectiva y eficiente estrategias de asignación de activos estratégicas y tácticas que utilizan XRP, al invertir en las acciones en lugar de comprar, mantener y negociar XRP directamente".
Canary Capital no reveló quién sería el custodio del ETF de XRP, ni aclaró bajo qué símbolo sería listado el fondo.
El movimiento de Canary Capital para presentar una solicitud para un ETF de XRP llega siete días después de que el administrador de criptoactivos Bitwise presentara una solicitud para un fondo de XRP ante la SEC el 2 de octubre.
Actualmente, XRP se cotiza a 0.53 dólares, con un aumento del 0.4% en el día y manteniéndose estable en la semana.
XRP cotiza un 0.4% al alza tras la segunda solicitud de un ETF de XRP. Fuente: Cointelegraph
Si las solicitudes de Canary Capital o Bitwise son aprobadas por la SEC, sería el primer fondo de XRP spot en ser aprobado por el regulador.
Sin embargo, es probable que existan barreras significativas para su aprobación, incluyendo la apelación de la SEC en su demanda contra el emisor de XRP, Ripple, donde el regulador afirma que el token es un valor no registrado y acusó a la empresa de recaudar 1,300 millones de dólares a través de la oferta de XRP.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.