La Fundación Cardano anunció una colaboración con la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio) para promover la investigación y el desarrollo en tecnología blockchain. Así lo comunicaron desde la Fundación Cardano a Cointelegraph en Español.

La educación y la innovación están en el centro del avance de blockchain. A través de nuestra colaboración con instituciones académicas de prestigio como PUC-Rio, la Fundación Cardano garantiza que la próxima generación de desarrolladores, líderes de la industria y reguladores pueda aprovechar al máximo esta tecnología transformadora, creando soluciones que aborden desafíos del mundo real y generen un impacto positivo a nivel global”, expresó Frederik Gregaard, CEO de la Fundación Cardano.

Según informaron, tras las colaboraciones previas tanto de la Fundación Cardano como de PUC-Rio con Petrobras, esta alianza se enfocará específicamente en aplicaciones blockchain dentro del sector energético.

Esta iniciativa conjunta se centrará inicialmente en el desarrollo de soluciones innovadoras basadas en blockchain para optimizar la producción, el consumo y la cadena de valor de combustibles provenientes de energías renovables. Contará con la colaboración de socios del sector, incluida Petrobras, la empresa estatal brasileña. Al aprovechar la tecnología blockchain, el proyecto busca optimizar procesos, mejorar la eficiencia y garantizar mayor transparencia y seguridad en el sector energético mediante prácticas sostenibles.

Más allá de la investigación y el desarrollo, la colaboración fomentará el crecimiento del ecosistema blockchain de PUC-Rio mediante eventos conjuntos, apoyo a iniciativas sociales y sostenibles, y la co-participación en proyectos con otras entidades. La Fundación también brindará apoyo a A.L.B.A. (Ada Labs for Blockchain Applications) dentro de Ledger Labs, siguiendo los estándares previamente implementados en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en Buenos Aires, Argentina.

A través de esta colaboración, la Fundación Cardano acompañará al grupo de investigación de Ledger Labs dedicado a impulsar el uso de la Tecnología de Registro Distribuido (DLT) en los negocios y las finanzas. La alianza fomentará investigaciones en áreas clave como la economía blockchain, las finanzas descentralizadas (DeFi), la gobernanza de organizaciones autónomas descentralizadas (DAOs) y los activos digitales.

Nuestra alianza con la Fundación Cardano marca el inicio del desarrollo de una serie de casos de uso, no sólo en la industria energética, sino también en el ámbito de la filantropía, con foco en proyectos de impacto social. Es un gran placer colaborar con una de las blockchains más reconocidas del mundo, conocida por su seguridad y sus principios ESG”, afirmó Leonardo Lima, vicerrector y director de Ledger Labs. 

Este anuncio se suma a otras alianzas educativas previamente establecidas por la Fundación Cardano, como con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Buenos Aires, la provincia de Entre Ríos en Argentina, Petrobras y SERPRO en Brasil, y el Dubai Blockchain Center. En línea con su misión, según expresaron, la Fundación Cardano continúa identificando y desarrollando nuevas oportunidades de colaboración educativa con diversos actores alrededor del mundo.

Nuestra colaboración con PUC-Rio marca la segunda alianza de la Fundación Cardano con una entidad brasileña en lo que va del año. El mes pasado anunciamos nuestra asociación con SERPRO, la mayor empresa pública de TI del mundo, y desde 2023 venimos colaborando con Petrobras, la compañía estatal de energía de Brasil. Esperamos trabajar estrechamente con PUC-Rio y Petrobras para contribuir al desarrollo educativo y empresarial de los desarrolladores e innovadores blockchain del país”, señaló Rafael Fraga, responsable de Desarrollo de Negocios para LATAM en la Fundación Cardano.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.