Un exchange descentralizado de Cardano ha anunciado una nueva función para atraer liquidez.
Denominada "APR orgánica", la función aumenta las emisiones de tokens a medida que se introduce más liquidez en el pool común, según un hilo de Twitter del equipo. Se introducirá en un único pool el 8 de diciembre y es posible que se ofrezca en otros pools más adelante. La nueva función ha suscitado elogios de algunos usuarios de Cardano, pero otros han expresado su descontento con ella.
We have developed something special for you! Organic APR
— MuesliSwap (@MuesliSwapTeam) December 6, 2022
Introducing Organic APR in one sentence:
The more people contribute to a pool, the higher the APR
Why do we need it? And how would this work? Check out this thread for more information.
El equipo argumentó que la APR orgánica es necesario porque, sin ella, los usuarios no estarían incentivados para hacer proselitismo a favor del exchange. El equipo de MuesliSwap explicó:
"Los usuarios [de un exchange sin APR orgánica] quieren aportar liquidez para ganar recompensas. Pero más proveedores de liquidez significa ganar una parte menor de la emisión. En consecuencia, no hay incentivo para correr la voz e incorporar a más usuarios. Sólo reducirán la APR para los primeros adoptantes".
Algunos usuarios de Cardano han elogiado la nueva función. Por ejemplo, un usuario la calificó de "innovación genial" y otro de "ingeniosa".
if i understand correctly, instead of releasing from the get go all the emission rate, and in the beginning there are insane aprs but it goes down quickly.
— ADA goldfish (@cardanogoldfish) December 7, 2022
you start slowly, and only release full apr when you reach the liquidity target?
ingenious!
Si lo he entendido bien, en lugar de liberar desde el principio toda la tasa de emisión, y al principio hay recompensas locas pero baja rápidamente.
¿Empiezas despacio, y solo liberas toda la APR cuando alcanzas el objetivo de liquidez?
¡ingenioso!
Pero otros han criticado la nueva función, alegando que proporciona rendimientos insostenibles y provocará inflación.
Un crítico tuiteó que la explicación del equipo es poco clara, preguntando: "¿Van a hacer transparente cuántos tokens quedan y durante cuánto tiempo durará?". Y otro usuario manifestó su descontento sin rodeos: "Imprimir valor falso mediante emisiones inflacionistas es todo lo que está mal en DeFi. Este no es el camino a seguir".
Printing fake value thru inflationary emissions is everything that’s wrong with defi. This isn’t the way forward.
— AltAnon95 (@AltAnon95) December 7, 2022
En su hilo, el equipo se defendió de las acusaciones de impresión inflacionaria de dinero. Afirmó que las emisiones de tokens se detendrán una vez que se alcance un tope, declarando:
“Más participación = se agota más rápido. Pero la emisión está limitada. La emisión máxima nunca se superará y puede dar una duración mínima (!) para el yield farming".
El equipo también afirmó que la TAE no caerá drásticamente una vez se alcance el tope, pues para entonces el volumen de comercio habrá aumentado, lo que aportará más comisiones por transacción.
En los últimos meses, los desarrolladores de Cardano han intentado realizar mejoras para atraer a nuevos usuarios. En septiembre, la red implementó una bifurcación dura para aumentar la velocidad y la estabilidad de las transacciones. Y el 21 de noviembre, el desarrollador Djed anunció que lanzará una stablecoin algorítmica en Cardano a principios de 2023. La stablecoin estará vinculada al dólar estadounidense y respaldada por el token nativo de la red, ADA.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.