La Celestia Foundation ha asegurado USD 100 millones en una ronda de financiamiento liderada por Bain Capital Crypto, con contribuciones de inversores como Syncracy Capital, 1kx, Robot Ventures y Placeholder.
Según un anuncio del 23 de septiembre, el capital recaudado eleva el total de financiamiento de Celestia a USD 155 millones tras un reciente lanzamiento como uno de los primeros protocolos de capa de disponibilidad de datos modular.
La startup aborda uno de los desafíos clave en las redes blockchain: la escalabilidad y la disponibilidad de datos.
Lanzada en 2023, su arquitectura separa las capas de consenso y disponibilidad de datos de la capa de ejecución, permitiendo a los desarrolladores crear rollups de capa 2 con más flexibilidad en comparación con cadenas monolíticas tradicionales como Ethereum.
Para poner esto en perspectiva, las blockchains tradicionales como Ethereum manejan todo, datos, transacciones y seguridad, en una sola capa, lo que limita la flexibilidad y ralentiza el rendimiento.
Al separar estas funciones, los desarrolladores pueden crear blockchains más especializadas, reduciendo la congestión y bajando costos, haciendo así que los servicios basados en blockchain sean más eficientes y escalables para las aplicaciones.
Celestia presentó su hoja de ruta a principios de septiembre, prometiendo escalar el tamaño de su bloque a 1 gigabyte para aumentar el rendimiento de datos de su ecosistema de rollups. Esta actualización podría aumentar la capacidad de la red de Celestia para superar la de Visa, dijo la startup, permitiéndole procesar muchas más transacciones por segundo.
Rastreador de tasas por disponibilidad de datos. Fuente: Celestia
La startup no está sola en este juego. Otras empresas que trabajan en soluciones de disponibilidad de datos incluyen a jugadores de la industria como Eigenlayer con EigenDA y Polygon con Avail.
“Cuando Celestia se lanzó el año pasado como la primera capa modular de disponibilidad de datos, escaló el espacio de bloques de la era de dial-up a la era de banda ancha”, dijo Mustafa Al-Bassam, cofundador de Celestia y presidente de la Celestia Foundation, en un comunicado.
Desde mayo, Celestia ha ido ganando participación de mercado a Ethereum, comenzando en alrededor del 20% y alcanzando aproximadamente el 40% a finales de julio.
“Ahora, los desarrolladores principales han introducido la hoja de ruta técnica para escalar el espacio de bloques a la era de fibra óptica, manteniendo la verificabilidad y baja latencia”, agregó Al-Bassam.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.