El miércoles 8 de abril se realizará una conferencia virtual con el nombre "Estatus Quo y Perspectivas de Blockchain en la industria energética centroamericana: Pruebas de concepto y modelos de negocio". Así lo informó el Comité Regional de la CIER para Centroamérica y el Caribe, a través de su cuenta de Twitter.
El objetivo de esta iniciativa es desmitificar las teorías sobre la tecnología descentralizada, establecer una línea base de perspectivas del uso de la tecnología de cadena de bloques en la industria energética centroamericana, y mostrar nuevos modelos de negocios potenciales para la región.
Además, se tomará como base la experiencia del grupo Merelec en la Energy Web Chain y el conjunto de soluciones digitales disponibles para el desarrollo de negocios con activos energéticos.
Conferencia Virtual - Estatus Quo y Perspectivas de Blockchain en la industria energética centroamericana: Pruebas de Concepto y Modelos de Negocios - https://t.co/eAV3D2PsyY pic.twitter.com/zCCSObBPXo
— CECACIER (@CECACIER) April 2, 2020
Los disertantes serán el licenciado Carlos Chávez y el ingeniero Oscar Leiva.
La cita será el 8 de abril a las 8 AM (Centroamérica), 9 AM (Panamá) o 10 AM (República Dominicana)
Los interesados en participar deben anotarse llenando un formulario.
Te puede interesar:
España: Grupo aragonés Zytech apuesta por la implementación de tecnología blockchain
Proyecto en España permite compartir energía entre vecinos usando blockchain
España: Tecnología Blockchain, presente en la Galería de la Innovación de Genera 2020
Empresa española Bitnovo afirma que en la actualidad se ve un momento idóneo para comprar bitcoins