CEX.io, un exchange de criptomonedas centralizado, ha anunciado la integración de la compañía de servicios financieros MoneyGram y la blockchain Stellar, una red descentralizada y de código abierto.

La asociación ampliará el acceso de los usuarios de CEX.io a los servicios de depósito y retiro de efectivo en criptomonedas, permitiendo la conversión de Circle USD a efectivo físico y viceversa en las ubicaciones participantes de MoneyGram.

Joel Kosloski, director de seguridad de la información y director de tecnología de la información en CEX.io, le dijo a Cointelegraph que el exchange está “trabajando activamente” para expandir la integración a más países.

Implicaciones locales del nuevo servicio

La integración se dirige principalmente a retirar efectivo y financiar cuentas de CEX.io con USDC para clientes en el Área Económica Europea (EEA), África, América Latina (LATAM) y otras regiones.

Los usuarios en Austria, Hungría, Irlanda, Lituania y Polonia también pueden usar efectivo físico para financiar sus cuentas, con planes de agregar más países a esta lista con el tiempo.

Kosloski explicó que la asociación con MoneyGram permitirá al exchange de criptomonedas centralizado proporcionar a los usuarios una gestión más fácil de “su criptomoneda y efectivo.”

Integración con la red Stellar

La integración con la red Stellar, una blockchain diseñada para transacciones rápidas y económicas, jugará un papel fundamental en el proceso de conversión entre monedas digitales y fiat.

La tecnología de Stellar, conocida por tokenizar monedas tradicionales, permitirá a CEX.io ofrecer a sus usuarios servicios de conversión entre fiat y USDC, y viceversa, en las ubicaciones participantes de MoneyGram.

Arina Dudko, directora de Lituania y jefa de soluciones de pagos corporativos en CEX.io, declaró que construir sobre la red Stellar aumentará “la versatilidad de los métodos de pago” accesibles para los usuarios.

Stablecoin respaldada en euros en Stellar

El 5 de agosto se anunció una asociación para reintroducir un stablecoin vinculado al euro, denominado EURT, que se lanzará en la red Stellar.

La empresa fintech con sede en Francia Next Generation y la institución de dinero electrónico con sede en Irlanda Decta afirmaron que la iniciativa cumplirá completamente con la nueva legislación de criptomonedas de la Unión Europea.

El marco de la Regulación de Mercados en Criptoactivos (MiCA) de la UE, que se centra en los stablecoins y sus emisores, entró en vigor el 1 de julio.

El alcance completo de MiCA entrará en vigor el 30 de diciembre y también abarcará a los proveedores de servicios de criptoactivos (CASPs), que incluyen exchanges, proveedores de carteras y otros servicios relacionados.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión