Según un informe del 26 de abril del Shanghai Securities News, las autoridades chinas presuntamente han iniciado una investigación sobre Yao Qian, un funcionario local partidario de la tecnología blockchain, bajo sospecha de violaciones legales.

Yao está siendo investigado actualmente por el Comité Central del Partido Comunista de China bajo sospecha de "graves violaciones" de la disciplina y la ley. Los motivos específicos de la investigación no se han hecho públicos.

Yao, que actualmente ocupa el cargo de director de la Oficina de Supervisión Científica y Tecnológica de la Comisión Reguladora de Valores de China, es una figura importante en la comunidad blockchain china.

A veces se le conoce como el "padre del cripto" de China y fue el primer director del departamento de investigación de la moneda digital del banco central (CBDC) de China en el Banco Popular de China (PBoC), donde trabajó de 2017 a 2018.

Yao Qian, director de la Oficina de Supervisión Científica y Tecnológica de la Comisión Reguladora de Valores de China. Fuente: 21jingji.com

Tras abandonar el desarrollo activo de la moneda digital del banco central (CBDC) en el Banco Popular de China (PBoC), Yao siguió participando en la investigación y los debates sobre la moneda digital.

En mayo de 2021, el exjefe de investigación de CBDC del PBoC predijo que las monedas digitales estatales se volverían más "inteligentes" y podrían algún día operar en redes blockchain como la blockchain de Ethereum.

El yuan digital, la moneda digital del banco central de China continental, se puso en piloto a finales de 2019, convirtiéndose en una de las primeras jurisdicciones del mundo en completar pruebas de CBDC en el mundo real.

Poco después de lanzar las pruebas internas del yuan digital, el PBoC inició pilotos de CBDC transfronterizas en colaboración con los bancos centrales de Hong Kong, Tailandia y los Emiratos Árabes Unidos en 2021.

El lanzamiento del yuan digital por parte del PBoC se alinea con el enfoque de China de "blockchain, no criptomonedas", ya que el presidente de China, Xi Jinping, instó a una adopción agresiva de la tecnología blockchain en octubre de 2019.

Por el contrario, el gobierno chino ha adoptado una postura hostil hacia las criptomonedas, prohibiendo todas las transacciones con criptomonedas en 2021.

Si bien China continental rechazó el desarrollo de las criptomonedas, la región administrativa especial de China, Hong Kong, ha estado incursionando activamente en las criptomonedas en los últimos años.

El 24 de abril, la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong aprobó el primer grupo de fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin y Ether al contado. Con esta aprobación, Hong Kong se prepara para superar a Estados Unidos en el lanzamiento de ETF de Ether al contado, ya que el lanzamiento de la negociación en Hong Kong está programado para el 30 de abril.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión