La respuesta de China a los arrolladores aranceles comerciales de Estados Unidos podría provocar una fuga de capitales hacia Bitcoin y las criptomonedas, según el fundador de BitMEX, Arthur Hayes.

"Si no es la Fed [Reserva Federal], entonces el PBOC [Banco Popular de China] nos dará los ingredientes del Yahtzee", dijo Hayes en X el 8 de abril en referencia al catalizador necesario para reanudar la carrera alcista del criptomercado.

Hayes dijo que si el banco central chino devaluara su moneda, el yuan, la "narrativa [es] que la fuga de capital chino fluirá hacia Bitcoin", y agregó que "funcionó en 2013, 2015 y puede funcionar en 2025."

El cofundador y CEO de Bybit, Ben Zhou, dijo que China intentará bajar el yuan para contrarrestar el arancel, y agregó que históricamente, cada vez que el yuan cae, "una gran cantidad de capital chino fluye hacia BTC", lo que es alcista para Bitcoin .

El yuan se ha debilitado frente al billete verde desde 2022. Fuente: Google Finance

China devaluó el yuan casi un 2% frente al dólar estadounidense, que experimentó la mayor caída en un solo día en décadas en agosto de 2015. Bitcoin sí experimentó cierto aumento del interés durante este periodo, aunque se debate la relación causal directa.

Cuando el yuan cayó por debajo de la relación simbólica de 7:1 frente al dólar en agosto de 2019, Bitcoin también vio aumentos de precios en el mismo período de tiempo. Algunos analistas sugirieron que los inversores chinos estaban utilizando Bitcoin como cobertura, ya que el activo subió un 20% en la primera semana de ese mes. 

En 2019, el gestor de criptoactivos Grayscale señaló la depreciación del yuan chino al atribuirla como un factor que espoleó los mercados de Bitcoin en ese momento. 

Evitar el control de divisas y preservar la riqueza

Los ciudadanos chinos adinerados pueden haber utilizado criptomonedas en el pasado para preservar su riqueza, moverla fuera del alcance del gobierno y evitar los controles de capital y las restricciones dentro del país, según los analistas. 

También se cree que las devaluaciones monetarias también dañan la confianza en los bancos centrales y la gestión financiera del gobierno, llevando a la gente hacia alternativas descentralizadas como Bitcoin.

El 7 de abril, el presidente estadounidense prometió aumentar los aranceles adicionales contra China, que respondió afirmando que "luchará hasta el final".

"Si EE.UU. implementa medidas arancelarias escaladas, China tomará resueltamente contramedidas para defender sus propios intereses", dijo el Ministerio de Comercio chino en un comunicado.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión