El Banco Popular de China (PBoC) ha obtenido USD 4.7 millones en financiación del gobierno central de China para su plataforma de financiación de transacciones de comercio blockchain. La financiación se administrará durante tres años y ha sido designada para proyectos de investigación y desarrollo.

La plataforma blockchain fue revelada inicialmente por el PBoC en Shenzhen durante septiembre de 2018. La plataforma tiene por objeto facilitar las transferencias y crear un libro de contabilidad inviolable para el intercambio seguro de información entre las empresas y los departamentos gubernamentales. 

Blockchain impulsa el ahorro de eficiencia para la financiación de las empresas chinas 

A mediados de enero, se estimaba que la plataforma había procesado transacciones por el valor de USD 12,400 millones para los 38 bancos y cerca de 1,900 empresas que se han inscrito para utilizar la plataforma. 

El medio de comunicación chino Xinhua afirma que la plataforma ha reducido el tiempo de procesamiento de la financiación de transacciones de comercio de unos 10 días a solo 20 minutos. Los costos incurridos por la financiación empresarial ejecutada utilizando esa plataforma también se han reducido, según se informa, en aproximadamente un 6%.

La plataforma es administrada por el Laboratorio de Investigación de Monedas Digitales del PBoC, la Academia China de Ciencias, las principales universidades chinas y los principales bancos locales.

Las soluciones blockchain proliferan en China

La tecnología blockchain se ha desplegado para un número cada vez mayor de aplicaciones en toda la sociedad china en los últimos meses.

El 2 de marzo, Pekín lanzó un sistema de facturación electrónica basado en blockchain para los estacionamientos de automóviles. La autoridad tributaria de Beijing indicó que desplegará progresivamente la facturación blockchain en todos los estacionamientos de la ciudad para promover la facturación sin papel, añadiendo que planea implementar la facturación blockchain en más sectores en el futuro.

Durante la primera quincena de febrero, Xinhua estimó que se habían puesto en marcha al menos 20 aplicaciones blockchain para contribuir a los esfuerzos del gobierno chino por contener el coronavirus, incluida la gestión y el seguimiento de los registros sanitarios, los suministros médicos y las actividades de auxilio.

Sigue leyendo: