La Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos planea construir y desplegar su propio bot de inteligencia artificial (IA) al estilo de ChatGPT para investigaciones, según una nota de Bloomberg.
Se informa que la CIA planea equipar a sus analistas con esta nueva herramienta de IA para acceder de manera más efectiva a la inteligencia de código abierto. Esto incluye la búsqueda de información pública para obtener pistas en investigaciones.
Funcionarios de la agencia afirmaron que tienen la intención de implementar la herramienta próximamente. Randy Nixon, director de la empresa de código abierto de la CIA, declaró a Bloomberg que han pasado de utilizar "periódicos y radio, a periódicos y televisión, a periódicos y televisión por cable, a Internet básico, a grandes datos, y simplemente continúa".
Este desarrollo surge luego de que críticos hayan descrito los métodos actuales a través de los cuales la CIA procesa datos públicos disponibles como "lentos".
Bloomberg informó que las nuevas herramientas permitirán a los usuarios ver la fuente original de la información que se está consultando, junto con una función de chat.
"Luego puedes llevarlo al siguiente nivel y comenzar a chatear y hacer preguntas a las máquinas para obtener respuestas, también provenientes de fuentes".
No se mencionó el modelo a partir del cual la CIA está construyendo su nueva herramienta ni sus protecciones de privacidad, aunque Nixon afirmó que "sigue de cerca" la ley de privacidad en los Estados Unidos.
Se informa que la herramienta estará disponible para las 18 agencias que componen la inteligencia de los Estados Unidos. Esto incluye a la CIA, la Agencia de Seguridad Nacional, el Buró Federal de Investigaciones y agencias dirigidas por militares.
Este desarrollo de la CIA se produce luego de la reciente confirmación de otras agencias gubernamentales sobre el uso de la IA.
El 12 de septiembre, Gary Gensler, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los Estados Unidos, confirmó ante el Senado de los Estados Unidos que su departamento está utilizando actualmente herramientas de IA para supervisar la industria financiera en busca de indicios de fraude y manipulación.
En un discurso el 17 de julio, Gensler elogió el uso de herramientas de IA, diciendo que el personal de la SEC podría beneficiarse de un mayor uso de la IA en "vigilancia del mercado, revisión de divulgación, exámenes, aplicación y análisis económico".
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- El sucesor de la polémica compañía Crypto AG despide a 70 empleados
- ChatGPT ya puede hablar, escuchar y ver imágenes
- Meta lanza al público una herramienta de codificación de IA con licencia comunitaria
- Anthropic abre la "caja negra" para ver cómo se le ocurren a la inteligencia artificial las cosas que dice
- Google, OpenAI y Microsoft crean el "Frontier Model Forum" para regular el desarrollo de la inteligencia artificial
- Edward Snowden usó Bitcoin para pagar por los servidores que se utilizaron en las fugas de la NSA
- Binance aún está teniendo dificultades para encontrar un socio bancario en Francia