El emisor de stablecoins Circle e Intercontinental Exchange (ICE), la empresa que opera, entre otras, la Bolsa de Nueva York (NYSE) y presta servicios de cámara de compensación, están colaborando para explorar la integración de stablecoins en las operaciones de ICE.
Las empresas estudiarán la posible integración de la stablecoin dólar estadounidense de Circle y su US Yield Coin (USYC) en exchanges de derivados, cámaras de compensación, servicios de datos y otros sistemas de ICE, en virtud de un memorando de entendimiento (MoU) anunciado el 27 de marzo.
Lynn Martin, presidente de la Bolsa de Nueva York, emitió esta declaración junto a la noticia de la asociación de colaboración:
"Creemos que las stablecoins y las monedas digitales tokenizadas de Circle pueden desempeñar un papel más importante en los mercados de capitales a medida que los participantes en el mercado confían más en las monedas digitales como equivalente aceptable del dólar estadounidense. Nos entusiasma explorar los posibles casos de uso de USDC y USYC en todos los mercados de ICE".
La posible integración de stablecoins y productos tokenizados del mundo real en los sistemas de liquidación de las bolsas se produce después de que Nasdaq anunciara la negociación las 24 horas del día durante la semana a partir de 2026 y del plan de la Bolsa de Nueva York de ampliar el horario de negociación durante la semana a medida que los mercados financieros tradicionales cambian hacia una orientación más global.
Análisis del mercado de stablecoins por principales emisores. Fuente: RWA.XYZ
Las stablecoins surgen como reserva de valor en las regiones en desarrollo
Según el informe "Panorama de las criptomonedas en América Latina 2024" de Bitso, las stablecoins, incluidas USDt (USDt) de Tether y USDC de Circle, representaron el 39% de las compras de criptomonedas en la región, y USDC representó el 24% del volumen total de stablecoins.
El informe añade que las stablecoins se han convertido en un depósito de valor frente a la rápida depreciación de las monedas locales debido a las importantes presiones inflacionistas.
Un informe de 2023 de Chainalysis descubrió que las stablecoins comprendían la gran mayoría del valor cripto recibido en la región latinoamericana, donde los individuos preferían los instrumentos fiduciarios tokenizados a Bitcoin como reserva de valor.
USDC fue la criptomoneda más almacenada y transferida en Latinoamérica. Fuente: Bitso
Los bajos costos de transacción, la facilidad y la rapidez de las transferencias transfronterizas hacen que las stablecoins sean ideales para las remesas y los negocios internacionales.
Estas características provocaron un fuerte aumento de la adopción de stablecoins en 2024. Según un informe de enero de 2025 de CEX.IO, los volúmenes de transferencias de stablecoin superaron el volumen combinado de Visa y Mastercard en 2024.
Las stablecoins registraron USD 27,6 billones en volumen de transferencias durante 2024, eclipsando el volumen combinado de Visa y Mastercard en un 7,7%.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.