Circle ha aumentado sus tarifas para canjear su USD Coin por segunda vez en menos de un año.

Según un informe de Bloomberg del 29 de octubre, desde septiembre la compañía ha estado cobrando tarifas en los canjes diarios de al menos 2 millones de dólares.

En febrero, Circle introdujo tarifas por swaps para canjes superiores a 15 millones de dólares a través de su plataforma Circle Mint.

Las nuevas tarifas comienzan en el 0.03% por transacción y aumentan hasta el 0.1% para retiros superiores a 15 millones de dólares, afectando principalmente a inversores institucionales y traders de gran volumen. Según fuentes no identificadas, la revisión busca abordar la creciente demanda de liquidez a medida que más instituciones ingresan a los criptoactivos.

Los traders aún pueden canjear USDC sin tarifas si están dispuestos a esperar hasta dos días para la transferencia de efectivo.

Con la competencia más ajustada en el mercado de stablecoins, Circle sigue adelante con sus planes para una oferta pública inicial (IPO) y está programado para trasladar su sede a Wall Street para 2025. La compañía presentó su solicitud de IPO en enero, pendiente de aprobación por parte de la Comisión de Valores de EE. UU. (SEC).

El intento de Circle por posicionar su USDC como la alternativa regulada al dólar digital incluye llegar a mercados extranjeros. La compañía anunció en septiembre la integración de su stablecoin con los sistemas bancarios nacionales de Brasil y México, permitiendo a las empresas en estos países acceder al USDC en tiempo real a través de instituciones financieras locales.

A pesar de estas iniciativas, Circle ha visto disminuir su cuota de mercado en los últimos dos años tras la represión de los reguladores de EE. UU. sobre las empresas de criptomonedas en respuesta al colapso de FTX.

Dominio en el mercado de stablecoins. Fuente: DefiLlama

Según datos de DefiLlama, USDC tiene una capitalización de mercado de 34,000 millones de dólares al momento de escribir para una cuota de mercado total de menos del 20%. Mientras tanto, su mayor competidor, Tether , cuenta con una capitalización de mercado de 120,000 millones de dólares, con una cuota de mercado cercana al 70%. Tether aplica una tarifa del 0.1% para acuñar o canjear transacciones de USDT superiores a 100,000 dólares.

BlackRock y Robinhood también están interesados en el mercado de stablecoins. Mientras que el gestor de activos planea utilizar su token de fondo tokenizado BUIDL como garantía para el trading de derivados, la fintech está explorando una stablecoin bajo el marco regulatorio de la Unión Europea.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión