Un ejecutivo de Circle, uno de los principales emisores de stablecoins, ha desmentido las recientes informaciones que apuntan a que la empresa está intentando obtener una licencia bancaria federal estadounidense.
En un post publicado el 25 de abril en X, el director de estrategia y responsable de política global de Circle, Dante Disparte, negó que la empresa esté interesada en obtener una carta bancaria federal estadounidense o adquirir una institución depositaria asegurada.
En su lugar, explicó que Circle tiene la intención de cumplir con los futuros requisitos regulatorios de EE. UU. para las stablecoins de pago, "lo que puede requerir registrarse para obtener una carta fiduciaria federal o estatal u otra licencia no bancaria". También instó a los legisladores a alcanzar una claridad regulatoria para las stablecoins más pronto que tarde.
La declaración sigue a informes recientes de que las principales empresas de criptomonedas, incluido el emisor de stablecoin Circle y el criptocustodio BitGo, están considerando la posibilidad de solicitar estatutos o licencias bancarias. Otras empresas citadas en el mismo informe como solicitantes de este tipo de licencias son Coinbase, un exchange de criptomonedas con sede en EE. UU. que cotiza en bolsa, y el emisor de la stablecoin Paxos.
El informe no era del todo infundado
Cointelegraph se puso en contacto con todas las empresas citadas en el informe, solicitando una confirmación o negación. Todas las empresas excepto una negaron la solicitud de comentarios, y Coinbase confirmó en cambio que actualmente está considerando la posibilidad de obtener dicha licencia.
Estos no son los primeros informes sobre el interés de Circle en obtener una licencia bancaria en Estados Unidos. En abril de 2022, el CEO de Circle, Jeremy Allaire, dijo en una entrevista con Bloomberg que la firma ya estaba en conversaciones con los reguladores como parte de sus esfuerzos para solicitar una carta bancaria "esperemos que en un futuro próximo".
Circle no respondió a la solicitud de Cointelegraph de más comentarios al momento de la publicación.
Otro informe previo que ayuda a establecer la credibilidad de la afirmación es que la Oficina del Contralor de la Moneda de Estados Unidos otorgó una aprobación preliminar y condicional para una carta bancaria estadounidense a Paxos en 2021.
La regulación estadounidense de las stablecoin está evolucionando
La noticia llega cuando los reguladores estadounidenses están trabajando para cambiar cómo se regulan las stablecoins en el país. El Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EE. UU. aprobó a principios de este mes un proyecto de ley marco para las stablecoins respaldado por los republicanos.
Se trata de la ley STABLE (Stablecoin Transparency and Accountability for a Better Ledger Economy). Otro proyecto de ley que también avanza actualmente en el proceso legislativo estadounidense es la Guiding and Establishing National Innovation for US Stablecoins (GENIUS) Act.
Los proyectos de ley STABLE y GENIUS difieren en la forma en que regularían el sector de las stablecoins: el primero hace hincapié en una estricta supervisión federal y el segundo es más flexible y permite normas tanto federales como estatales. El proyecto de ley GENIUS se presentó en primer lugar y fue aprobado por el Comité Bancario del Senado de EE. UU. a mediados de marzo.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.