A pesar de una acción de precios generalmente negativa en toda la industria de las criptomonedas, las continuas inversiones de capital de riesgo en el espacio indican que la industria es saludable y continúa evolucionando. La nueva base de datos de capital de riesgo de Cointelegraph Research hace un seguimiento de la actividad de las empresas de capital de riesgo y ofrece a los usuarios acceso al indicador más importante de la innovación y la actividad en las primeras etapas.
Los factores macroeconómicos han estrangulado la criptoeconomía en las últimas semanas y están avivando los temores de un descenso prolongado. Después de que la Reserva Federal de Estados Unidos anunciara que subiría las tasas de interés en 50 puntos básicos, los precios de las criptomonedas cayeron en picado. Luego, el 9 de mayo, un evento de cisne negro afectó al ecosistema Terra y al espacio en general cuando la stablecoin algorítmica TerraUSD (UST) perdió su vinculación de uno a uno con el dólar estadounidense.
No obstante, la inversión de capital riesgo en el sector parece seguir sin alteraciones. Hasta el momento, en el segundo trimestre de 2022 se han invertido USD 6,800 millones en capital riesgo. Esta cifra puede seguir en camino de igualar el repunte observado en el trimestre anterior.

Sin embargo, esto no debe tomarse como un indicador de la inminente recuperación del mercado de las criptomonedas. Las inversiones y los rendimientos de las empresas de capital riesgo han mostrado históricamente correlaciones extraordinariamente débiles tanto con los criptoactivos como con los activos tradicionales. Dependiendo de la etapa de financiación, pueden pasar años para que las empresas que reciben inversiones alcancen el punto de equilibrio, a pesar de los enormes rendimientos anuales que los capitalistas de riesgo de blockchain han logrado recientemente.
Los inversores de capital riesgo están en esto a largo plazo cuando financian un proyecto, y la inversión de capital privado no afecta fuertemente a los movimientos de precios de los activos que cotizan en bolsa. En cambio, la actividad de los agentes de capital riesgo debe tomarse como un indicador a largo plazo del nivel de innovación en el espacio. La continua inversión en startups que trabajan en Web3, finanzas descentralizadas (DeFi), infraestructura y tokens no fungibles (NFT) demuestra que la industria de la blockchain es todavía un espacio joven y dinámico, que evoluciona rápidamente para adaptarse a los desafíos técnicos.
Cointelegraph Research ha elaborado una base de datos líder en el sector que documenta esta evolución. Hace un seguimiento de todas las rondas de financiación de capital riesgo anunciadas públicamente y contiene más de 5,000 registros de operaciones de capital riesgo en blockchain realizadas en los últimos 10 años.
Adquiere la base de datos de capital riesgo en la Cointelegraph Research Terminal
Estos datos no solo proporcionan una valiosa información sobre el nivel de innovación y el potencial futuro del espacio, sino que también dan pistas tempranas sobre posibles proyectos en los que invertir. Los inversores de capital riesgo tienen un buen olfato para las tecnologías prometedoras y son conocidos por detectar proyectos prometedores mucho antes de que sus monedas salgan a la luz y lleguen a las noticias principales.
Los rendimientos anuales ocasionales de tres dígitos son una prueba sólida de ello. Para empezar a explorar los favoritos del capital privado y aprovechar nuestra amplia base de datos de acuerdos, visita la Cointelegraph Research Terminal. La base de datos de capital riesgo está disponible para su previsualización y compra junto con informes de vanguardia del sector sobre DeFi, NFT, GameFi, minería y mucho más.

Algunas de las operaciones de capital riesgo más destacadas que ya han tenido lugar este trimestre son la plataforma india de trading de criptomonedas CoinDCX, que ha recaudado USD 135 millones en una ronda de financiación de serie D, con importantes aportaciones de Pantera Capital y Steadview.
El emisor de stablecoins Circle, que respalda a USD Coin , cerró una ronda de USD 400 millones tras asociarse con grandes nombres de las finanzas tradicionales. A finales de abril, Near Protocol —una prometedora blockchain de contratos inteligentes de carbono que se integra con Ethereum, Polkadot y Cosmos— recaudó USD 350 millones para su ecosistema. No hay indicios claros de que la actividad de las empresas de capital riesgo se esté ralentizando, lo que indica que, a pesar de la actual incertidumbre sobre los precios, el espacio de las criptomonedas no se enfrenta a un invierno de innovación.
Este artículo tiene únicamente fines informativos y no representa ni un consejo de inversión ni un análisis de inversión ni una invitación a comprar o vender instrumentos financieros. En concreto, el documento no sustituye a un asesoramiento individual de inversión o de otro tipo.