La organización Colombia Fintech ha convocado a representantes de diversas empresas del sector para colaborar en la creación de una propuesta regulatoria que establezca un marco legal para el uso y comercio de criptomonedas en el país, según lo señalado por la organización en su cuenta oficial en Twitter.
El ecosistema fintech es fuerte porque está unido. 🌎
— Colombia Fintech (@colombiafintech) August 8, 2023
En dos jornadas, empresas de la vertical de #Crypto y #Blockchain se reunieron en pro de definir unos lineamientos y una hoja de ruta para lograr la regulación de los crypto activos en Colombia. 🪙 🚀 🚀 @GabrielSantosCD pic.twitter.com/fekvr4Wd3r
El propósito de estas reuniones fue establecer una hoja de ruta para abordar la regulación en el mercado colombiano de criptomonedas. Durante estas discusiones, los participantes han logrado un consenso sobre los elementos esenciales que debería contener una regulación adecuada para este sector.
La incertidumbre regulatoria se ha mantenido en la palestra, ya que el proyecto de ley previo destinado a regular las actividades de intercambio de criptomonedas y otras plataformas de activos digitales fue archivado por el Congreso colombiano en junio. Este giro en los eventos significó un revés para los esfuerzos previos por establecer una regulación clara y específica.
Ante este escenario, se ha propuesto iniciar un proceso desde cero para crear una nueva ley que aborde la industria de bitcoin y criptomonedas en Colombia. En este esfuerzo, se espera la colaboración del gobierno de Gustavo Petro a través del Banco Central de la República.
Camilo Suárez, presidente de la Asociación Blockchain de Colombia, ha expresado al portal Criptonoticias que la importancia de que cualquier regulación sea construida desde una base sólida y con la participación de los actores de la industria. Suárez advierte sobre el riesgo de que una regulación ajena a la industria pueda tener efectos negativos en el desarrollo de este sector emergente.
A pesar de la ausencia de una regulación definida, Colombia ha demostrado un interés creciente en la adopción de criptomonedas. Según informes, el país ha experimentado un notable aumento en el uso y aceptación de estos activos digitales durante el año. Las empresas del sector señalan que esto subraya el potencial de las criptomonedas como una alternativa viable para la inclusión financiera en el país.
La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
- El festival Cripto Latin Fest se realizará en la ciudad de Bogotá, Colombia
- América Latina se destaca con 1 de cada 4 Fintech a nivel mundial, según informe
- Argentina: Continúa el crecimiento del sector Fintech en el país
- Así que, ¿hay una correlación entre los mercados de Bitcoin y de valores? Sí pero no
- Aplicación Robinhood recauda $363 millones para expandir su plataforma de negociación de criptomonedas de tarifa cero en todo EE. UU.
- ONU Mujeres utilizará la tecnología de cadenas de bloques en el programa de trabajo de refugiados en Jordania