El Secretario de Comercio, Howard Lutnick, se retractó de la reciente exención arancelaria recíproca para determinados productos electrónicos anunciada en un boletín del 12 de abril de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de Estados Unidos.
El 13 de abril, Lutnick declaró a ABC News que la exención arancelaria recíproca era temporal hasta que la administración estableciera un régimen arancelario sectorial para los productos semiconductores, que incluyen teléfonos, procesadores gráficos y chips informáticos en "uno o dos meses". Lutnick agregó:
"El presidente Trump ha llamado a los productos farmacéuticos, semiconductores y automóviles. Los ha llamado aranceles sectoriales, y no se pueden negociar. Solo van a ser parte de cerciorarnos de que garanticemos que los artículos centrales de seguridad nacional se fabrican en este país".
"No podemos depender de China para cosas fundamentales que necesitamos. Nuestros medicamentos y nuestros semiconductores deben fabricarse en Estados Unidos", prosiguió Lutnick. El funcionario también se mostró confiado en que EE.UU. y China llegarán a un acuerdo comercial a través de negociaciones.
El énfasis en la seguridad nacional y la deslocalización de industrias críticas podría indicar que los aranceles comerciales serán una política geoestratégica a largo plazo y no simplemente una táctica de negociación a corto plazo para hacer más atractivas las exportaciones estadounidenses, como han sugerido algunos analistas.
El índice de volatilidad S&P (VIX), una medida de la volatilidad del índice bursátil S&P, sigue siendo elevado en medio de la incertidumbre macroeconómica. Fuente: TradingView
- Relacionado: Guerra arancelaria de Trump y advertencia de la Fed de "mayor inflación" causan estragos en los mercados
La guerra comercial eleva la volatilidad y hace caer a los mercados
Los aranceles comerciales de Trump derrumbaron los mercados bursátiles y de criptomonedas, borrando billones en valor para los accionistas, ya que los inversores se deshicieron de los activos de mayor riesgo por temor a una larga guerra comercial entre Estados Unidos y sus socios comerciales.
En un Post en X del 10 de abril, el analista de Bloomberg Eric Balchunas citó el gráfico de volumen histórico de acciones estadounidenses SPY como prueba de que el índice bursátil S&P 500 es ahora más volátil que Bitcoin .
Según el analista, el índice S&P 500 alcanzó un nivel de volatilidad de 74 en abril, frente al 71 de Bitcoin.
Las acciones y las criptomonedas se dispararon tras los rumores de que la administración Trump iniciaría una pausa arancelaria recíproca de 90 días. Aproximadamente 2 billones de dólares fueron inyectados hacia las acciones por los rumores de políticas comerciales más suaves.
Gran parte de este valor luego se borró cuando Trump afirmó que los rumores de una pausa de 90 días eran falsos y regresó una vez que la administración Trump, de hecho, emitió una pausa arancelaria recíproca en los días siguientes.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.