Cork Protocol, una plataforma financiera descentralizada (DeFi), fue atacada el 28 de mayo por un exploit de contrato inteligente, lo que provocó la pérdida de unos USD 12 millones en activos digitales.
La firma de ciberseguridad Cyvers dijo que el hackeo ocurrió a las 11:23:19 UTC y fue financiado por una dirección que termina en "762B". Según la firma, el atacante utilizó el exploit para robar aproximadamente 3,761 Wrapped Staked Ether (wstETH), que se convirtió en Ether (ETH) casi inmediatamente después del ataque.
"Estamos investigando un posible exploit en Cork Protocol y estamos pausando todos los contratos. Volveremos con más información", escribió en X el cofundador de Cork Protocol, Phil Fogel.
El exploit del Cork Protocol es el último incidente de hackeo que afecta a la industria de las criptomonedas, ya que la ciberseguridad sigue siendo un problema importante en el sector, disminuyendo la confianza de los consumidores y provocando llamamientos para mejorar las medidas de seguridad por parte de los ejecutivos de la industria de las criptomonedas.
Cetus hackeado por USD 223 millones hace días
El exchange de criptomonedas descentralizado Cetus (DEX), una plataforma de comercio construida sobre la red Sui, fue hackeado el 22 de mayo, lo que resultó en USD 223 millones en fondos robados.
Los validadores de Sui congelaron la mayoría de los fondos, lo que desató un debate sobre la centralización de la red y el curso de acción apropiado para los validadores de blockchain tras un incidente de piratería importante.
El equipo de Cetus anunció una recompensa de USD 6 millones para los hackers de sombrero blanco que ayuden a devolver los fondos robados restantes.
La empresa de seguridad de blockchain Dedaub publicó un informe post-mortem en el que se analizan los detalles del incidente. Según el informe, el hackeo se produjo por un ataque a los parámetros de liquidez utilizados por el creador de mercado automatizado (AMM) Cetus.
Los hackers manipularon el campo alterando valores que pasaron desapercibidos en una comprobación de bits más significativos (MSB). Los cambios en los bits más significativos de un código binario alteran drásticamente los valores producidos por ese código binario.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.