El mercado de cobertura peer-to-peer, Cover Protocol, publicó un plan de compensación para los holders de tokens y los proveedores de liquidez afectados por el reciente ataque. Como parte del proceso, el equipo de Cover Protocol tomó una instantánea a la altura del bloque 11541218, el último bloque de transacción antes de que comenzara el exploit.

Los proveedores de liquidez elegibles en Uniswap, SushiSwap y Balancer recibirán nuevos tokens COVER en función de su participación en el pool de liquidez en esas plataformas. Los proveedores de liquidez en las dos primeras plataformas también recibirán una parte de a cantidad de ETH devuelto por los hackers de 'sombrero blanco' como Grap.Finance.

El plan de compensación también reveló que los holders de tokens recibirán nuevas monedas COVER en una proporción de 1 a 1 con el saldo inicial de su billetera antes del hackeo. Al comentar sobre el reembolso de las monedas mantenidas en exchanges centralizados, Cover Protocol declaró:

"Estamos trabajando con echanges centralizados para recompensar a los usuarios que tenían $COVER en sus saldos en el número de bloque mencionado anteriormente con el nuevo token $COVER (1:1)".

Mientras tanto, Binance dice que recompensará a los clientes cuyos tokens COVER dejaron de tener valor luego del exploit el 28 de diciembre. Al anunciar el plan el jueves, Binance reveló que la compensación de $10 millones provendrá del Fondo SAFU de la plataforma dividido entre Binance USD y Ether.

Según el exchange, la decisión se tomó basándose en el hecho de que la mayoría de los usuarios de Binance afectados por el hackeo no estaban cubiertos en el plan de compensación de Cover. Binance se comprometió a reembolsar alrededor de 8.17 millones de BUSD y 2.581.16 ETH por un total de aproximadamente $10.1 millones.

Como informó anteriormente Cointelegraph, Cover Protocol sufrió un ataque de acuñación infinito que provocó una caída de precios. Varias entidades explotaron la vulnerabilidad, y el primer atacante supuestamente extrajo más de $4 millones del protocolo.

En su informe sobre el ataque, el equipo de Cover Protocol reveló que estaba monitoreando la dirección del primer atacante, así como otros participantes en el exploit.

La serie de ataques exitosos contra proyectos DeFi en 2020 sigue siendo motivo de preocupación. De hecho, mientras que el criptocrimen disminuyó durante el año, el espacio DeFi contribuyó a más de la mitad de todos los robos y hackeos en la segunda mitad del año.

Sigue leyendo: