La escéptica de criptomonedas, Molly White, y el grupo de defensa del consumidor, Public Citizen, han presentado una denuncia actualizada ante la Comisión Federal de Elecciones, continuando con la alegación de que Coinbase violó las leyes de financiamiento de campañas de los Estados Unidos.
La denuncia original, presentada el 1 de agosto, afirmaba que Coinbase violó las leyes de financiamiento de campañas después de comenzar a negociar el contrato con el Servicio de Alguaciles a principios de marzo.
Afirman que el exchange de criptomonedas donó USD 25 millones al pro-cripto Fairshake Super PAC en mayo, violando las leyes de financiamiento de campañas al ser un “contratista federal”.
Coinbase negó las acusaciones, con el jefe legal de Coinbase, Paul Grewal, publicando en X que Coinbase está exento de ciertas leyes de financiamiento de campañas porque el Servicio de Alguaciles no está pagando a Coinbase con fondos asignados por el Congreso, por lo tanto, no convirtiendo a Coinbase en un contratista federal.
La denuncia actualizada de White y Public Citizen, presentada el 5 de agosto, ha desafiado esta refutación:
“Dado que el Assets Forfeiture Fund es una asignación del Congreso, Coinbase fue pagado por la realización de un contrato con fondos asignados por el Congreso, y por lo tanto es un contratista federal".

Coinbase responde de nuevo
Grewal ha respondido a la denuncia más reciente de White y Public Citizen, subrayando que las criptomonedas incautadas no son fondos asignados por el Congreso.
Los activos incautados provinieron del colapsado exchange de criptomonedas FTX y de la plataforma Silk Road. Grewal añadió:
“También vale la pena señalar que Coinbase ha donado a super PACs de demócratas y republicanos de manera equitativa, con USD 500K a fondos de la Cámara y el Senado para cada partido, respectivamente, para 2024”.
“White y Public Citizen parecen querer informar sobre un sesgo político que no existe”.
En una declaración separada, Rick Claypool, Director de Investigación de Public Citizen, criticó a Coinbase por “explotar agresivamente” la ley establecida en el caso Citizens United en 2010.
“Las impresionantes contribuciones de la corporación de criptomonedas, realizadas en aparente violación de las prohibiciones de pay-to-play de larga data, demuestran cómo la aplicación laxa de la ley envalentona el incumplimiento corporativo. La FEC debe actuar”.
White dirige las plataformas “Web3 is Going Just Great” — destacando varios hacks, estafas y promesas incumplidas en la industria de las criptomonedas — y “Follow the Crypto” — que rastrea el gasto de la industria de criptomonedas para influir en las próximas elecciones en EE.UU.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.