Alrededor del 20% de los bancos están expuestos a criptoactivos, según un informe del Banco de Pagos Internacionales (BPI) publicado el 28 de febrero. La mayoría de estos bancos se encuentran en el hemisferio occidental.
Según el informe -que se basa en datos del primer semestre de 2022-, 17 bancos del Grupo 1 declararon aproximadamente 2,900 millones de euros en exposición prudencial a criptoactivos y 1.000 millones de euros en criptoactivos bajo custodia. Un banco del Grupo 1 es aquel que tiene un capital de Nivel 1 de más de 3,000 millones de euros y es internacionalmente activo. El capital de nivel 1 es el capital propio de un banco y las reservas declaradas.
Los 17 bancos representan algo menos del 20% del total supervisado. Once de ellos están en América, cuatro en Europa y dos en otras partes del mundo. Así pues, las tenencias de criptoactivos representaban una fracción minúscula de las tenencias de los bancos:
"En términos relativos, las exposiciones prudenciales representan sólo el 0.013% de las exposiciones totales sobre una base media ponderada en toda la muestra de bancos que informan de exposiciones a criptoactivos, mientras que los criptoactivos bajo custodia representan sólo el 0.005% de las exposiciones totales".
El BPI ha establecido normas que limitan a los bancos a un 2% de reservas de criptomonedas para principios de 2025.
The #Basel_III monitoring report in full is herehttps://t.co/NjKcPTKOxr
— Hyun Song Shin (@HyunSongShin) March 1, 2023
Entre todo el conjunto de bancos supervisados, la exposición a criptoactivos representa el 0.003% de las exposiciones totales, y los criptoactivos bajo custodia representan el 0.001% del total. La exposición prudencial aumentó un 30% durante la primera mitad del año, y la custodia disminuyó un 66%. Esta última cifra se vio especialmente afectada por el abandono del estudio por parte de los bancos, señala el informe, mientras que el resto del descenso se debió a la caída de los valores de mercado de los criptoactivos.
Un único banco, no identificado, representaba el 61,7% de toda la exposición prudencial a criptoactivos, y otros cuatro bancos representaban el 35% de la exposición. La compensación y el comercio crearon casi tres cuartas partes de toda la exposición prudencial. Bitcoin fue la mayor exposición subyacente con más del 40%, con Coinbase en segundo lugar ligeramente por debajo del 30%. Ether ocupó un distante tercer lugar con menos del 5%.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.