La empresa de exchange de criptomonedas Kraken, con sede en Estados Unidos, ha congelado las cuentas asociadas a "FTX Group, Alameda Research y sus ejecutivos" en su exchange, después de haber colaborado con las autoridades. 

En una publicación en Twitter el 13 de noviembre, Kraken dijo que las cuentas fueron congeladas "para proteger a sus acreedores" y añadió que "mantiene todas las reservas" y que los fondos de otros usuarios no se ven afectados, probablemente tratando de disipar los temores de los usuarios de que el exchange podría enfrentar problemas de liquidez debido a la congelación de fondos.

Un portavoz de Kraken le dijo a Cointelegraph que había "monitoreado activamente los acontecimientos recientes con el patrimonio de FTX" y "están en contacto con la aplicación de la ley", añadiendo que congelaron el acceso a la cuenta a ciertos fondos "que sospechamos que están asociados con 'fraude, negligencia o mala conducta' relacionados con FTX".

"Resolveremos cada cuenta caso por caso y buscaremos la orientación del Tribunal de Quiebras o del fideicomisario, según corresponda", añadió el portavoz.

La congelación de las cuentas de Kraken se produce después de que el exchange de criptomonedas FTX anunciara el 11 de noviembre que el FTX Group, formado por unas 130 empresas, incluida su empresa hermana de comercio Alameda Research, se declaró en bancarrota bajo el Capítulo 11 en Estados Unidos, y su fundador, Sam Bankman-Fried, dimitió como CEO.

También ocurre después de un presunto hackeo de FTX que implicaba una cuenta de Kraken, y el 12 de noviembre el jefe de seguridad de Kraken, Nick Percoco, dijo que conocían la identidad del propietario de la cuenta y que FTX iba a hacer una declaración sobre la situación "y sobre la utilización de fondos de su cuenta verificada [de Kraken] para completar esta transacción".

Los reguladores parecen estar actuando con dureza contra FTX y sus ejecutivos en medio de la reciente agitación. 

FTX tiene su sede en las Bahamas y el regulador de valores del país congeló el 10 de noviembre los activos de FTX Digital Markets -la filial bahameña del exchange- y sus "partes relacionadas".

El 12 de noviembre, el regulador de valores de las Bahamas negó haber dado instrucciones a FTX para que diera prioridad a los retiros de los usuarios radicados en las Bahamas, después de que el exchange declarara el 11 de noviembre que había recibido instrucciones de los reguladores del país para facilitar los retiros en las Bahamas.

Por su parte, FTX está siendo investigado por la Real Fuerza Policial de las Bahamas por posible conducta delictiva, según un informe del 13 de noviembre.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión

Sigue leyendo: