El exchange de criptomonedas Kraken, con sede en San Francisco, aún no ha confirmado que vaya a seguir los pasos de Coinbase y salga a la bolsa, aunque la empresa descartó la posibilidad de hacerlo a través de una empresa de adquisición con propósito especial.
En una declaración escrita a Cointelegraph, Kraken dijo que buscaría una cotización directa en el caso de que el exchange decidiera salir a bolsa en Estados Unidos. Esto sigue a la información especulativa de Charles Gasparino de Fox Business, que ayer afirmó que Kraken estaba considerando "salir a bolsa posiblemente a través de una SPAC o IPO".
"Si Kraken decidiera salir a bolsa, lo haría a través de una cotización directa y no a través de una SPAC, ya que somos demasiado grandes para tomar esa ruta", dijo un representante de Kraken. "Kraken no tiene previsto buscar salir a la bolsa este año, pero podría considerar salir a bolsa el año que viene. Actualmente no se ha tomado ninguna decisión".
Las empresas de adquisición con propósito especial, o SPAC, son empresas que ya cotizan en una bolsa de valores y que podrían adquirir una firma privada como Kraken, esencialmente evitando la ruta tradicional de la oferta pública inicial. Ayer, la plataforma de trading de criptomonedas eToro dijo que seguiría este camino de salir a bolsa con la fintech Acquisition Corp V actuando como SPAC.
En cambio, las ofertas públicas iniciales, o IPO, requieren que las empresas se presenten ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. y emitan acciones por sí mismas. Coinbase supuestamente saldrá a bolsa a través de una IPO con una valoración estimada de hasta USD 100 mil millones.
Algunas estimaciones valoran a Kraken en unos USD 10 mil millones. Sin embargo, un vocero del exchange ha dicho que esa cifra "sería una valoración baja para nosotros". Aunque el exchange asegura que es "demasiado grande" para una SPAC, la fusión entre eToro y Acquisition Corp V también tendrá, al parecer, un valor de USD 10 mil millones.
Actualmente, ninguna acción de un exchange de criptomonedas estadounidense cotiza en el mercado de valores. Coinbase puede llevar la delantera en este sentido, aunque Gemini también ha insinuado que intentará salir a la bolsa.
Sigue leyendo:
- Coinbase registra 114,9 millones de acciones antes de empezar a cotizar directamente en Nasdaq
- Arthur Hayes solicita la rendición voluntaria en el tribunal de Hawai mediante una fianza de USD 10 millones
- ¿Se repite la historia? Los números detrás de la carrera alcista de Bitcoin
- La presentación de la IPO de Coinbase detalla los ingresos de 2020, Andreessen Horowitz entre los mayores accionistas
- La IPO de Coinbase puede legitimar aún más las criptomonedas, pero las limitaciones siguen existiendo
- La primera IPO "crypto-friendly" de Australia aceptará Tether como pago
- RioDeFi se expande a Latinoamérica