Sábado, 23 de noviembre: los criptomercados han mostrado cierta volatilidad en el día, pero no lograron mantener un fuerte intento de recuperación. Las 20 principales criptomonedas por capitalización de mercado están viendo cómo sus precios se estabilizan después de otra venta masiva el día de ayer, según CoinMarketCap.
Al cierre de esta edición, los 20 principales criptomercados de están mostrando una mezcla de rojo y verde, con la mayoría de las ganancias fluctuando entre 1-2 por ciento.
Visualización de mercado de Coin360
Bitcoin Gold (BTG), Bitcoin Gold (BTG), clasificado en el puesto 20 por capitalización de mercado, ha experimentado el mayor crecimiento del día, con un aumento de casi el 10 por ciento en las últimas 24 horas. Al cierre de esta edición, la criptomoneda alternativa se comercia en torno a los $20,70.
A principios de septiembre de este año, el Bitcoin Gold fue excluido de la lista de la criptobolsa principal Bittrex, tras un ataque de $18 millones a la red BTG en mayo. La vulnerabilidad de "doble gasto" de Bitcoin Gold supuestamente permitió a los secuestradores tomar el control del 51 por ciento del hashrate del BTG.
El Bitcoin (BTC) ha bajado ligeramente alrededor del 1 por ciento durante el día, y cotiza en torno a los $4 225 al momento de redactar esta nota. A primeras horas del día, la criptodivisa alcanzó máximos en los $4 413, pero no logró mantener la tendencia de repunte y cayó a su mínimo de 24 horas al cierre de esta edición.
Bitcoin ha bajado casi un 24% en los últimos 7 días.
Gráfico de precios de 24 horas para el Bitcoin. Fuente: CoinMarketCap
Ripple , sigue manteniendo su lugar como la segunda criptomoneda por capitalización de mercado después de reemplazar a Ethereum , y también ha bajado ligeramente alrededor de un 1 por ciento en el día al momento de elaborar esta nota.
Ethereum está mostrando aún menos movimiento durante el día, con una caída de solo 0,23 por ciento y cotizando a $120,69 al cierre de esta edición.
La capitalización total del mercado de todas las criptomonedas es de unos $136 300 millones al momento de redactar esta nota, por debajo de su máximo de esta semana de $187 mil millones. El volumen diario de comercio es algo menos de $12 mil millones, mientras que el dominio del Bitcoin en el mercado constituye alrededor del 53,9%.
Gráfico de capitalizaión total del mercado para 7 días. Fuente: CoinMarketCap
Ran Neuner, el presentador del programa CryptoTrader de la CNBC, ha comentado sobre el estado inestable del mercado en Twitter hoy en día, argumentando que tratar de especular sobre las criptos no es el verdadero propósito de la industria:
"Los mercados bajistas estrechan las manos débiles, los que solo están aquí por dinero, los que tratan de ganar dinero y los que tratan de ganar dinero sin construir o añadir valor. Mira a tu alrededor, puedes ver quién estará cerca cuando esto pase y quién no. Si quieres sobrevivir a esto, construye algo, añade valor".
Recientemente, Stephen Innes, jefe de operaciones del servicio de mercado de capitales OANDA Asia Pacific, con sede en Singapur, predijo que los precios del oro "aumentarán considerablemente y hay una relación inversa que estamos empezando a ver entre el oro y las monedas", mientras que el Bitcoin podría caer a tan solo $2 500 en enero de 2019.
El analista de criptos, Joseph Young, reaccionó posteriormente a la afirmación de Innes en Twitter, señalando que el oro ha experimentado un descenso del 33 por ciento desde 2011, "de $1 800 a $1 200", mientras que "el Bitcoin ha subido un 13 900%, de $30 a $4 200" en el mismo periodo de tiempo.
Hoy, Anthony Pompliano, fundador y socio de Morgan Creek Digital Assets, tuiteó que los activos tradicionales están, de hecho, "recibiendo una paliza", en armonía con el reciente colapso de los criptomercados. El experto señaló que el petróleo ha bajado un 30 por ciento en 7 semanas, mientras que Facebook, Apple, Amazon, Netflix y Google ("FAANG") han bajado 20-40 por ciento desde sus máximos históricos, y el Dow Jones Industrial Average (DOW) ha tenido su "peor semana de Acción de Gracias desde 2011".
En una entrevista con CNBC el 23 de noviembre, Michael Moro, director ejecutivo de las empresas de comercio de criptomonedas Genesis Trading y Genesis Capital Trading, dijo que el precio del Bitcoin podría descender a $3 000, afirmando: "Realmente no encontrarás el piso hasta que no llegues al nivel de los 3 mil".