TaxBit, desarrollador de software de impuestos cripto con sede en Estados Unidos, presuntamente busca nuevos fondos con una valoración de $1 mil millones de dólares o más, lo que la convertiría en una startup "unicornio".

Según Bloomberg, personas con conocimiento del asunto dijeron que TaxBit está conversando con inversores para recaudar capital, pero los términos aún no se han finalizado. TaxBit se negó a comentar sobre los informes.

TaxBit es una startup con sede en Salt Lake City, Utah, fundada en 2018 y especializada en procesos fiscales relacionados con las criptomonedas para consumidores y empresas. Desarrollada por un grupo de contadores públicos, abogados fiscales y desarrolladores de software, la solución permite a los usuarios realizar un seguimiento del impacto fiscal de sus trades en criptoexchanges.

A principios de este año, TaxBit recaudó $100 millones de dólares en una ronda de Serie A para impulsar su expansión en Europa. Paradigm y Tiger Capital lideraron la ronda de financiación, mientras que otros participantes incluyeron la división de riesgo de PayPal, Coinbase, Winklevoss Capital, el multimillonario de fondos de cobertura Bill Ackman, Ryan Smith y Anthony Pompliano de Qualtrics.

Según el mismo informe, TaxBit dijo que el Servicio de Impuestos Internos seleccionó a TaxBit para proporcionar análisis de datos relacionados con cripto y soporte para el cálculo de impuestos para los contribuyentes después de la financiación de la Serie A.

Marcándolo como un hito para la industria cripto, Woodward luego dijo que la decisión del IRS indica que los reguladores están adoptando la clase de activos, "pero haciéndolo de una manera que garantice un enfoque directo para cumplir con las regulaciones existentes".

“El Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos clasifica las criptomonedas como propiedad, lo que significa que puede generar impuestos cada vez que usan para comprar algo”, explica Robert W. Wood, colaborador de Cointelegraph y abogado de impuestos.

Sigue leyendo: