Un astuto trader de criptomonedas habría convertido poco más de USD 2.000 en más de USD 43 millones cuando la memecoin Pepe alcanzó su valoración máxima, a pesar de la extrema volatilidad del token y la falta de valor técnico subyacente.
El trader obtuvo un retorno de inversión de más de 4.700 veces con la popular criptomoneda con temática de la rana Pepe , según la plataforma de inteligencia blockchain Lookonchain.
“Este OG gastó solo USD 2.184 para comprar 1,5B PEPE (USD 43M en el pico) en la etapa inicial. Vendió 1,02B PEPE por USD 6,66M, dejando 493MM PEPE (USD 3,64M), con una ganancia total de USD 10,3M (4.718x)”, escribió Lookonchain en una publicación en X del 29 de marzo.
Fuente: Lookonchain
El trader obtuvo más de USD 10 millones de beneficio a pesar de que el precio de Pepe cayó más de un 74% desde su máximo histórico de USD 0,00002825, que alcanzó el 9 de diciembre de 2024, según muestran los datos de Cointelegraph Markets Pro.
Gráfico histórico del par PEPE/USD. Fuente: Cointelegraph Markets Pro
Las memecoins se consideran algunos de los activos digitales más especulativos y volátiles, con una acción de precio impulsada en gran medida por el entusiasmo Interner y el sentimiento social más que por utilidad fundamental o innovación.
Aun así, han demostrado ser capaces de generar retornos que cambian vidas. En mayo de 2024, otro inversor temprano en Pepe convirtió USD 27 en USD 52 millones —un retorno de 1,9 millones de veces— según datos on-chain.
Las memecoins están robando el protagonismo a las altcoins
A pesar de su falta intrínseca de utilidad, las memecoins continuaron robando el protagonismo a criptomonedas más establecidas, dijo Stella Zlatareva, editora de despachos en la plataforma de inversión en activos digitales Nexo, a Cointelegraph:
“Los tokens de alta beta, es decir, volátiles, están robando el protagonismo. Por ejemplo, las memecoins subieron un 5,6% en promedio, con DOGE, PEPE y FLOKI respondiendo al optimismo por recortes de tasas y la fortaleza general de las criptomonedas”.
Rendimiento semanal de las 100 principales criptomonedas. Fuente: Cryptobubbles
Mientras la demanda de inversores por memecoins ha aumentado, también podría estar desviando capital de activos más establecidos. Por ejemplo, Solana (SOL) ha caído más de un 51% desde el lanzamiento del token Official Trump (TRUMP) en enero, según datos de Cointelegraph.
Las memecoins “no tienden a atraer mucho flujo de capital externo; en cambio, el capital existente en el ecosistema ‘da vueltas’ de una memecoin a la siguiente”, dijo Dan Hughes, fundador de la plataforma de finanzas descentralizadas Radix, a Cointelegraph, añadiendo:
“Incluso en el caso de TRUMP, la mayor parte de la liquidez entrante fue una salida de otros activos cripto, personas vendiendo su portafolio cripto para comprar TRUMP en un FOMO [miedo a perderse algo] extremo”.
Gráfico de 1 día del par SOL/USDT. Fuente: Cointelegraph/TradingView
Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Toda inversión y operación comercial conlleva riesgos, por lo que los lectores deben realizar su propia investigación antes de tomar una decisión.