El cofundador y principal trader de una firma de inversión en criptomonedas se ha declarado culpable de cargos de conspiración para cometer fraude electrónico por su papel en la recaudación de más de 9 millones de dólares de inversores mediante falsas promesas de rendimientos significativamente altos.

Travis Ford, cofundador y principal trader de Wolf Capital, atrajo a alrededor de 2.800 inversores para invertir aproximadamente 9,4 millones de dólares entre enero y agosto de 2023, según un comunicado del 10 de enero publicado por el Departamento de Justicia (DOJ) de Estados Unidos.

El DOJ indicó que Ford se presentó como un “inversor sofisticado” capaz de generar rendimientos diarios de “1-2%”, lo que equivale a un promedio de aproximadamente 547% anual.

Los inversores fueron atraídos a través de redes sociales y otras actividades en línea

El DOJ señaló que Ford atrajo a los inversores mediante el sitio web de Wolf Capital, redes sociales y diversas promociones en línea. En lugar de utilizar los fondos para los propósitos prometidos, estos fueron redirigidos para el beneficio financiero personal de Ford y otros implicados en el esquema.

“Ford malversó y desvió los fondos de los inversores para beneficiarse a sí mismo y a sus cómplices, en detrimento financiero de los inversores”.

El DOJ también declaró que Ford “admitió” que esos rendimientos no eran viables para “lograrlos de manera consistente”.

Aún no se ha programado una fecha para la sentencia, pero la declaración de culpabilidad de Ford por un cargo de conspiración para cometer fraude electrónico conlleva una pena máxima de cinco años.

Una mayor represión contra las estafas globales para robar criptomonedas

Esto ocurre junto con una represión más amplia por parte de la policía en múltiples jurisdicciones, dirigida a estafadores que operan esquemas relacionados con criptomonedas en todo el mundo.

El 5 de enero, la policía vietnamita arrestó a cuatro personas involucradas en una estafa de minería de criptomonedas que robó 4.000 millones de dongs vietnamitas (157.300 dólares) a más de 200 víctimas.

Mientras tanto, el departamento de policía de Springfield, Massachusetts, en los EE.UU., alertó recientemente a los ciudadanos sobre un aumento en las estafas relacionadas con Bitcoin y otras relacionadas con criptomonedas.

Si bien se señaló que los estafadores utilizan una variedad de técnicas, la advertencia destacó las estafas con cajeros automáticos de criptomonedas:

“Las estafas tienen muchas variaciones diferentes, pero una en particular dirige a una persona a una máquina de criptomonedas para insertar y enviar dinero al estafador”.

El 9 de enero, la firma de seguridad blockchain PeckShield informó que hackers y estafadores robaron más de 3.000 millones de dólares mediante actividades relacionadas con criptomonedas en 2024.

Los hackers y estafadores de criptomonedas robaron 400 millones de dólares más en los últimos 12 meses que en 2023, lo que representa un aumento de aproximadamente el 15%.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.