Muchos usuarios en las redes sociales han cargado contra el exchange descentralizado, dYdX, por el proceso de verificación de identificación para recibir un bono de registro y depósito de USD 25.
En una entrada del blog del miércoles, dYdX anunció que los nuevos usuarios que depositaran 500 USD Coin en sus primeras transacciones podrían recibir una promoción de bonificación de 25 USDC adicionales, siempre que estuvieran dispuestos a hacer una "verificación de vida". Según la plataforma, el proceso de verificación accedía a la cámara web de un usuario y "compara si su imagen ha sido utilizada con otra cuenta en dYdX".
Aunque el pasar por el proceso es completamente voluntario, muchos en Twitter insinuaron que los controles equivalían a una invasión de la privacidad. El fundador de DeFi Watch, Chris Blec, acusó al exchange de "sobornar a los usuarios para que permitan que se les escanee el rostro y disfrazarlo de 'promoción'", y planteó la hipótesis de que dYdX y otras plataformas podrían ofrecer mayores incentivos a cambio de que los clientes faciliten más información personal.
"Lo que está haciendo dYdX ahora está mal", dijo Blec. "Están engañando a los usuarios sobre la intención. Saben que todos los escaneos faciales que recogen son de un inocente. Un delincuente no se escanea la cara pero puede utilizar dYdX. Están sobornando a los nuevos usuarios para que renuncien a su privacidad sólo para satisfacer a los reguladores".
In the past I have lauded @dYdX for being honest about its centralized parts.
— Chris Blec (@ChrisBlec) September 1, 2022
But unfortunately, that changes today.
They are bribing users to allow their faces to be scanned & disguising it as a "promotion".
I've long predicted this would happen in DeFi, and now it's begun. https://t.co/G0rJThHYhS
Según dYdX -que informó haber "estudiado muchas soluciones"- los escaneos faciales eran una solución que ofrecía "la mejor experiencia para que nuestros usuarios indicaran que son, efectivamente, una persona sin revelar su identidad por completo". En una declaración a Cointelegraph, un vocero de dYdX dijo que la promoción no requería que los usuarios "proporcionaran información personal" y que la verificación de la imagen estaba destinada "únicamente a prevenir el fraude". Marc Boiron, director jurídico de Polygon y antiguo jefe de dYdX, también afirmó en Twitter que las verificaciones de identidad eran "incompletas e ineficaces si no se combinan con otros requisitos".
Blec añadió:
"Es ridículo suponer que el hecho de que un exchange de criptomonedas pague a la gente para que se escanee la cara sea por alguna razón *excepto* alguna forma de cumplimiento normativo, o al menos de prueba de un mecanismo que planean ampliar en el futuro".
"Independientemente de la causa, esta es una idea absolutamente horrible y deberían retirarla inmediatamente", dijo Adam Cochran, socio general de Cinneamhain Ventures. "No hay ninguna razón aceptable para recopilar datos biométricos de los usuarios. Sería mejor que abandonaran el programa de incentivos por completo".
Paul Erlanger, jefe de desarrollo de negocio de dYdX, rebatió que el exchange no tenía "ningún plan para ampliar la verificación de vida" y negó haber engañado a los usuarios. Desde su cuenta de Twitter, un vocero de dYdX dijo que la verificación tenía "CERO que ver con las regulaciones" y que era "simplemente un producto para detectar si eres una persona única". Sin embargo, la plataforma aparentemente no respondió a las preocupaciones sobre qué servicio proporcionaría los escaneos faciales y cómo se almacenarían los datos.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Sigue leyendo:
- Un DEX pulsa accidentalmente el interruptor de apagado de la red principal, bloqueando 660,000 USDC en su interior
- FTX bloquea la DApp de privacidad de Aztec Network, calificándola de mezclador de "alto riesgo"
- ¿Los exchanges de criptomonedas que no cumplen con el KYC son tan seguros como los que sí lo hacen?
- Vitalik Buterin propone direcciones ocultas para la propiedad anónima de NFT
- La popularidad de los mezcladores de criptomonedas se dispara a medida que las direcciones ilícitas llevan los volúmenes a un máximo histórico
- Los sistemas financieros transparentes no tendrán una acogida real, afirma un ejecutivo de blockchain
- La ex comisionada de la CFTC de Estados Unidos, Jill Sommers, se une a la junta directiva de FTX US Derivatives